Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EnR?|
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Contacto
  • Menú
    • Temáticas

      • Bienestar y Actividad
      • Sociedades capacitadoras e inclusivas
      • Vidas longevas y saludables

      Tipografías

      • Artículos
      • Informes EnR
      • Infografías
      • Podcast
      • Eventos

      CALENDARIO DE NOTICIAS

      mayo 2022
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Dic    

      TAGS MÁS UTILIZADOS

      Actualidad COVID-19 cuidados demografía Envejecimiento envejecimiento activo España La experiencia de envejecer Política social Salud

      Mapa de
      residencias

  • Colaboración
  • Subscribirse
Últimas noticias
22 enero, 2021

Estadísticas sobre residencias, 2020

5 enero, 2021

Estimación de la ocupación en residencias de personas mayores, por comunidad autónoma, 2020

12 marzo, 2020

Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos

6 marzo, 2020

COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

6 febrero, 2018

La España rural se vacía

28 abril, 2016

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

  • Leer artículo
    Abierta la inscripción de la V Edición del Curso “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” (Curso 2021-2022)
    3 diciembre, 2021
    Desde el pasado 26de noviembre está abierta la inscripción a la V Edición del curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo”. El plazo de inscripción...
  • Leer artículo
    Disponible el documento resumen del proyecto QASP sobre salud mental, soledad y envejecimiento saludable y activo en el que participan investigadores del IEGD-CSIC
    29 septiembre, 2021
    El proyecto de investigación Quality of Life an Ageing in Spain, Sweden and Portugal (QASP), liderado y financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acaba de cumplir dos años y medio y su conclusión está prevista para finales...
  • Los retos del Alzheimer
    Leer artículo
    Los retos del Alzheimer
    21 septiembre, 2021
    El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad neurológica que es la forma más común de demencia
  • Isabel Fernández en el estudio en Radio Vitoria
    Leer artículo
    Cita en la radio con los expertos en envejecimiento
    2 septiembre, 2021
    Durante el mes de agosto hemos continuado con nuestra presencia en las ondas radiofónicas. Envejecimiento en red lleva años colaborando habitualmente con los medios de comunicación, facilitando el contacto y la conversación con los investigadores del CSIC expertos en...
  • Leer artículo
    El impacto de la pandemia en las residencias para personas mayores
    28 junio, 2021
     Isabel Parra González. Grado en Sociología. Estudiante en prácticas en el Grupo de Investigación en Envejecimiento (GIE-CSIC). Programa ENCAGEn-CMMaría Sánchez Román. Investigadora de Apoyo en el Programa ENCAGEn-CM. Durante la primera ola de la pandemia por COVID-19 en España, el...
  • Leer artículo
    Lista completa de la serie "Informes Envejecimiento en red"
    27 abril, 2021
    Los Informes Envejecimiento en red (EnR) (ISSN 2340-566X) son un producto del Laboratorio Envejecimiento en red, y se publican en el portal web del mismo nombre . Son documentos elaborados con un objetivo de divulgación, en los que se...
  • Leer artículo
    El exceso de mortalidad por covid-19 en las personas mayores que viven en las residencias de España: variaciones entre comunidades autónomas
    4 abril, 2021
     María Victoria Zunzunegui. Doctora en Epidemiología. Profesora honoraria. Escuela de Salud PúblicaUniversidad de Montreal (maria.victoria.zunzunegui@umontreal.ca). Las personas mayores que residiendo en centros socio-sanitarios han  sobrevivido a la pandemia son auténticas supervivientes. Desde enero a mayo de 2020 se han contabilizado...
  • Leer artículo
    Las mujeres mayores también existen
    8 marzo, 2021
    De la Nota de prensa de Help Age International EspañaMás Información No podemos olvidarnos de las mujeres mayores.Necesitamos abordar la doble discriminación por género y por edadLas mujeres mayores constituyen una proporción muy significativa de la población mundial. Sin embargo,...
  • Leer artículo
    Los datos de fallecidos por coronavirus en centros residenciales necesitan análisis más profundos
    7 marzo, 2021
     Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Ana Belén Castillo Belmonte, Isabel Fernández Morales, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red, Departamento de Población, CSIC. La reciente publicación del “Reporte nº 1. Enfermedad por coronavirus (covid-19) en centros residenciales, actualizado a 21-2-2021”,...
  • Leer artículo
    Ciudades y comunidades amigables para la inclusión social y comunitaria
    23 febrero, 2021
     Diego Sánchez-González1; Fermina Rojo-Pérez2; Vicente Rodríguez-Rodríguez3; Gloria Fernández-Mayoralas4 Departamento de Geografía; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Madrid, España. dsanchezg@geo.uned.es Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC); Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD); Consejo Superior de Investigaciones Científicas...
  • Leer artículo
    Más de medio millón de personas viven o trabajan en residencias de personas mayores
    9 febrero, 2021
     Un análisis del Departamento de Población del CSIC estima cuántas vacunas serían necesarias para el primer grupo de la estrategia de vacunación en España. DESCARGA de la Tabla 1 en excel: personas-viven-trabajan-residencias-España-2020-descarga-1.xlsx (177 descargas) Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Ana Belén Castillo...
  • Leer artículo
    Dispersión, tamaño municipal y envejecimiento: complicaciones añadidas a la vacunación
    3 febrero, 2021
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Ana Belén Castillo Belmonte, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red, Departamento de Población, CSIC. DESCARGA de las tablas en excel. dispersion-tamano-municipal-envejecimiento-2-1.xlsx (66 descargas) El pasado 21-1-2021 el Ministerio de Sanidad decidió iniciar, en el menor plazo posible,...
  • Leer artículo
    Estadísticas sobre residencias, 2020
    22 enero, 2021
     Descarga del Informe nº 27: Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de septiembre de 2020 (pdf, 1,4 mb).Se acaba de publicar (enero de 2021) la última información sobre residencias en España dentro de...
  • Leer artículo
    Reconocernos en la población que somos (Reflexión de la investigadora Dolores Puga)
    19 enero, 2021
    Artículo completo en PDF   “Cuanto antes asumamos que no volveremos a ser las poblaciones jóvenes y crecientes del pasado, antes podremos abordar la transformación de nuestros modelos de bienestar”. Esta es una de las principales reflexiones que la investigadora Dolores...
  • Leer artículo
    Estimación de la ocupación en residencias de personas mayores, por comunidad autónoma, 2020
    5 enero, 2021
     Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Ana Belén Castillo Belmonte, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red, Departamento de Población, CSIC. NOTA: el 13-1-2021 se modifica este artículo con las últimas actualizaciones de la Encuesta.Acaba de iniciarse (27-12-2020) la vacunación contra...
  • Leer artículo
    Nivel de ocupación en residencias de personas mayores
    29 diciembre, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Ana Belén Castillo Belmonte, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red, Departamento de Población, CSIC. NOTA: el 13-1-2021 se modifica este artículo con las últimas actualizaciones de la Encuesta.El objetivo de esta nota es presentar...
  • Leer artículo
    Día Internacional de Preparación ante las Epidemias
    28 diciembre, 2020
     De la Nota de Naciones Unidas y de la OMS.La Asamblea General de la ONU ha establecido el Día Internacional de Preparación ante las Epidemias que se celebra el 27 de diciembre con el fin de resaltar la importancia...
  • Leer artículo
    Los cuidados de larga duración y la epidemia de la COVID-19: apuntes para la reflexión
    23 diciembre, 2020
    Las formas actuales de entender la vejez y los cuidados muestran "claros márgenes de mejora en nuestra sociedad". Esta es alguna de las reflexiones que el investigador Javier Yanguas (Director científico del Programa de Mayores de la Fundación “la Caixa”) presenta en el...
  • Leer artículo
    La proporción de fallecidos con virus identificado como indicio sobre la gestión de la pandemia de covid-19.
    18 diciembre, 2020
     Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC. ¿Fue importante para la gestión de la pandemia identificar el virus en las defunciones? Si no se pudo hacer siempre, ¿esa insuficiencia fue aleatoria?La diferenciación entre defunciones por covid-19 identificado y no identificado...
  • Leer artículo
    Cuestionario sobre el impacto psico-social de la pandemia en las personas mayores
    16 diciembre, 2020
    Os invitamos a participar en el cuestionario sobre el impacto psico-social que la actual pandemia covid-19 está teniendo sobre las personas mayores.Está elaborado por un equipo de investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Pontificia Comillas....
  • Leer artículo
    Las otras muertes del coronavirus
    15 diciembre, 2020
     Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICRogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística. La reciente publicación por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) de las defunciones según la causa de muerte para el período enero-mayo de 2019 y 2020,...
  • Leer artículo
    Covid-19 en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid: situación actual y propuestas de prevención y control
    16 noviembre, 2020
     Presentamos un resumen del primer documento de ActuarCovid sobre el impacto de la enfermedad covid-19 en las residencias de la Comunidad de Madrid, su situación actual y propuestas de prevención y control.ActuarCovid. Es un grupo de profesionales sanitarios de...
  • Leer artículo
    La vacuna contra la covid-19 sólo será efectiva si se pone
    11 noviembre, 2020
      Del documento: Global attitudes on a covid-19 vaccine. Datos actualizados para España. Ver nota abajo. A las dificultades de encontrar una vacuna contra la enfermedad covid-19, eficaz y sin efectos secundarios, de fabricarla masivamente, de organizar una estrategia adecuada de distribución,...
  • Leer artículo
    Decálogo de medidas necesarias para la contención de la covid-19
    10 noviembre, 2020
     ActuarCOVID es un grupo de profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid preocupados por el impacto de la pandemia sobre la población y por la respuesta insuficiente de las autoridades sanitarias.Ante la posibilidad de un colapso en el sistema...
  • Leer artículo
    Ageing Europe, 2020
    6 noviembre, 2020
     Descarga del documento: Ageing Europe: looking at the lives of older people in the EU, 2020 edition. Acaba de aparecer la publicación de Eurostat sobre la vida de las personas mayores en la Unión Europea (UE, 27 países) (Ageing Europe:...
  • Leer artículo
    Marco para una distribución equitativa de la vacuna contra la covid-19
    3 noviembre, 2020
    Una propuesta de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos.  Los organismos CDC (Centers for Disease Control and Prevention) y NIH (National Institutes of Health) de Estados Unidos solicitaron a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería...
  • El envejecimiento en las residencias de mayores | Pixabay
    Leer artículo
    ¿Afectan las disparidades sociales al riesgo de muerte tras el inicio de la discapacidad?
    2 octubre, 2020
    Mathias Voigt, Antonio Abellán, Julio Pérez, Diego Ramiro. Departamento de Población, CSIC. Artículo (libre acceso):Voigt M, Abellán A, Pérez J, Ramiro D (2020) The effects of socioeconomic conditions on old-age mortality within shared disability pathways. PLOS ONE. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0238204. Para evaluar y...
  • Leer artículo
    Responsabilidad individual para frenar la Covid-19 cuando fallan las administraciones
    1 octubre, 2020
    Ángel Rodríguez Laso. Epidemiólogo y médico de familia. CIBERFES. Instituto Carlos III. En los últimos días, septiembre-octubre de 2020, estamos asistiendo nuevamente a una falta de acuerdo entre administraciones acerca de las medidas a tomar para frenar la expansión de...
  • Leer artículo
    Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social
    29 septiembre, 2020
    Organizaciones que trabajamos por los derechos y el bienestar de las personas mayores nos unimos para denunciar que la actual crisis ha agravado, aún más, la discriminación por edad. Grandes Amigos, Fundación Pilares para la autonomía personal, Envejecimiento en...
  • Leer artículo
    Curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género
    25 septiembre, 2020
    Comienza la tercera edición del Curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, destinado a aquellos que quieren ampliar sus conocimientos sobre envejecimiento activo y la investigación en este campo de la mano de grandes especialistas...
  • Leer artículo
    Una nueva estimación de población en residencias de mayores
    20 julio, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Isabel Fernández Morales, Diego Ramiro Fariñas, Belén Castillo. Envejecimiento en Red. Departamento de Población, CSIC.Rogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística. El pasado 24-4-2020 publicamos “Una estimación de la población que vive en residencias...
  • Leer artículo
    Establecimientos de cuidados de larga duración en Europa
    29 junio, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red. Departamento de Población, CSIC. La alta morbilidad y mortalidad durante la pandemia de Covid-19 ha puesto a los establecimientos de cuidados de larga duración en el centro del...
  • Leer artículo
    ¿Cuántas vacunas contra el coronavirus hay que reservar para residencias?
    22 junio, 2020
     Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Isabel Fernández Morales, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red. Departamento de Población, CSIC.Rogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística. Aunque faltan meses para que esté disponible una vacuna contra la Covid-19, la enfermedad provocada...
  • Leer artículo
    Covid-19: una mirada desde las Ciencias Sociales
    19 junio, 2020
     Michel Oris. Profesor de Demografía, Universidad de Ginebra.Rogelio Pujol Rodríguez. Sección de Estadísticas de Salud, INE.Diego Ramiro Fariñas, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.Actualizado, 22-6-2020. Libro: COVID-19. Le regard des sciences sociales. Ed. Seismo, 2020, 336 p.Consulta: https://www.seismoverlag.ch/de/daten/covid-19/ISBN 978-2-88351-098-2....
  • Leer artículo
    Atención sanitaria, coronavirus y residencias
    10 junio, 2020
    Tortosa Chuliá, Mª Ángeles. Departamento Economía Aplicada. Universitat de València. Publicado originalmente en “Noticias de Política Económica”, abril de 2020, número extraordinario (ISSN: 2340-8650). https://bit.ly/2MHkVqf El coronavirus que ha provocado la enfermedad Covid-19, convertida ya en pandemia, o cualquier otro riesgo...
  • Leer artículo
    Covid-19 y su mortalidad en perspectiva con otras causas de defunción
    23 mayo, 2020
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICRogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística. OBSERVACIÓN: Después de la publicación de este post, la Actualización nº 116 (25-5-2020) del Mº de Sanidad corrige a la baja la serie de fallecidos; estima un...
  • Leer artículo
    COVID-19 y personas mayores: ¿puede influir el aislamiento social en la enfermedad?
    19 mayo, 2020
    Silvia Giménez Rodríguez, Universidad Rey Juan CarlosLa COVID-19 está suponiendo un reto de salud pública para una gran parte de países del mundo. En España el 86 % de los fallecimientos son de personas de más de...
  • Leer artículo
    COVID-19 y efectos en la salud mental
    9 mayo, 2020
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC. La Organización Mundial de la Salud (OMS)  advierte que la enfermedad por coronavirus, COVID-19, está provocando un grado considerable de miedo, inquietud y preocupación en la población en general, pero sobre todo entre...
  • Leer artículo
    COVID-19: ¿Cómo podemos explicar las diferencias en la mortalidad?
    8 mayo, 2020
    Alberto Palloni. CSIC.Stephan Walter. Universidad Rey Juan Carlos. ¿Por qué las tasas de mortalidad por COVID-19 parecen ser tan diferentes para hombres y mujeres? ¿Y por qué las diferencias entre regiones dentro de un país, y entre países, son tan...
  • Leer artículo
    Impacto de la pandemia de COVID-19 en los derechos de las personas mayores
    6 mayo, 2020
    NOTA DE PRENSA, 6 de mayo de 2020,  de HelpAge International España. La sociedad civil ha acogido de forma muy positiva el nuevo informe Naciones Unidas sobre el impacto de la covid-19 en los derechos de las personas mayores. Los...
  • Leer artículo
    Artículos destacados de Envejecimiento en Red (2019)
    27 abril, 2020
    Si no tuvo ocasión de acceder a los artículos publicados en Envejecimiento en Red durante 2019, seleccionamos ahora algunos de ellos. Información general sobre envejecimiento–Un perfil de las personas mayores en España, 2019. Indicadores estadísticos básicos.- Ya está editado el...
  • Leer artículo
    Una estimación de la población que vive en residencias de mayores
    24 abril, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Isabel Fernández Morales, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red. Departamento de Población, CSIC.Rogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística. No existe una estadística fiable sobre población institucionalizada en residencias de mayores, un servicio social...
  • Leer artículo
    ¿Malos tiempos para envejecer? Los mayores de 60 y la escasez de recursos
    17 abril, 2020
    Roberto R. AramayoAntes de la pandemia del Covid-19, cumplir 60 años significaba entrar en la madurescencia y tener casi media vida por delante. Incluso había que seguir trabajando bastantes años más. Pues de otro modo se sobrecargaría el sistema...
  • Leer artículo
    COVID-19: Impacto en grupos de mayor edad y recomendaciones sobre el uso de mascarillas
    16 abril, 2020
    Dr. Ángel Rodríguez Laso. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Epidemiólogo. Centro de Investigación Biológica en Red en Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES)Dr. Pablo Barreiro García. Especialista en Enfermedades Infecciosas. Adjunto del Hospital Carlos III-La Paz de Madrid Véase...
  • Leer artículo
    Sobremortalidad masculina por COVID-19
    13 abril, 2020
    Nota temprana Véase la Nota complementaria: COVID-19 y efecto en la esperanza de vida Antonio Abellán García, Departamento de Población, CSICRogelio Pujol Rodríguez, Instituto Nacional de Estadística. En la Nota publicada el pasado 6-4-2020 (COVID-19 y efecto en la esperanza de...
  • https://www.aprendecondanio.com/wp-content/uploads/2020/04/ESQUEMAS-GUI%CC%81A-RESIDENCIAS.001.jpeg
    Leer artículo
    Consejos de bioseguridad frente al coronavirus para Residencias
    9 abril, 2020
    María Jesús Molina Cimadevila @MJMCimadevila info@aprendecondanio.com NOTA: Este es un texto en continua revisión y actualización. Antes de dedicarme a la divulgación científica, trabajé durante 13 años como Directora Veterinaria de un Animalario de un prestigioso centro de investigación del CSIC. Un animalario es una...
  • Leer artículo
    Microgeografías de la pandemia en la vejez
    8 abril, 2020
    María Eugenia Prieto Flores, Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Geografía, Universidad Nacional de la Pampa, Argentina.contacto: meprieto@conicet.gov.ar Todos tenemos nuestras propias geografías así como nuestras propias biografías. Anthony C. Gatrell Sabemos que los lugares...
  • Cuestionario COVID19 para las personas mayores
    Leer artículo
    Cuestionario que ayudará a analizar el impacto de la COVID-19 en las personas mayores
    7 abril, 2020
    Como ya es sabido la COVID-19 está teniendo un alto impacto en toda la sociedad, pero especialmente en las personas mayores, al ser éste un grupo especialmente vulnerable.Ante esta situación tan excepcional y llena de incertidumbres parece importante conocer...
  • Leer artículo
    COVID-19 y efecto en la esperanza de vida
    6 abril, 2020
    Nota temprana con una simulación sobre cómo repercutiría la sobremortalidad ocasionada por el coronavirus en la esperanza de vida en España. Véase la Nota complementaria: Sobremortalidad masculina por COVID-19Nota actualizada el 26-4-2020, con datos de mortalidad por COVID-19 a...
  • Leer artículo
    Longevidad y dependencia. La nueva contingencia del siglo XXI
    2 abril, 2020
    Gregorio Rodríguez Cabrero. Catedrático de Sociología, Universidad de Alcalá En un reciente trabajo de la revista Ekonomiaz se analiza la naturaleza, desarrollo, impactos y limitaciones de los sistemas europeos de cuidados de larga duración, con especial atención al caso español:...
  • Leer artículo
    Ante la crisis de COVID-19: una oportunidad para un mundo mejor
    1 abril, 2020
    DECLARACIÓN en favor de un necesario cambio en el modelo de cuidados de larga duración en nuestro país.NOTA: Las adhesiones a esta DECLARACIÓN  podrán versedesde el 26-4-2020  en la página web http://www.acpgerontologia.com La crisis sanitaria que estamos padeciendo como...
  • Siouxsie Wiles and Toby Morris / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)
    Leer artículo
    Distanciamiento social y aplanamiento de la curva de contagios
    17 marzo, 2020
    Queremos mostrar en este vídeo cómo el distanciamiento social puede aplanar la curva de contagios de una enfermedad infecciosa, por ejemplo la del coronavirus. (Y aliviar así los servicios sanitarios). Se trata de una simulación.Este vídeo está basado en...
  • Leer artículo
    Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos
    12 marzo, 2020
     Descarga: Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos.  Informes Envejecimiento en Red nº 25 (pdf, 6,7 Mb) ¿Cuántas personas mayores residen en España? ¿Seguirá el proceso de envejecimiento en el futuro? ¿Cuántos años pueden esperar...
  • Leer artículo
    COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares
    6 marzo, 2020
    Actualización del 16-3-2020Dr. Pablo Barreiro García. Especialista en Enfermedades Infecciosas. Adjunto del Hospital Carlos III-La Paz de MadridDr. Ángel Rodríguez Laso. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Epidemiólogo. Centro de Investigación Biológica en Red en Fragilidad y Envejecimiento...
  • Leer artículo
    Programa para una Sociedad Longeva
    20 febrero, 2020
    La FGCSIC abre un proceso de contratación de trabajos de I+D+i sobre longevidadEl proyecto Programa para una Sociedad Longeva (PSL) es una colaboración que desarrolla un consorcio hispano-portugués al que pertenece la Fundación General CSIC (FGCSIC), junto con la Fundación General de la...
  • Leer artículo
    El ritmo de la senectud
    29 enero, 2020
     La prolongación de la trayectoria de vida individual y el proceso de envejecimiento consecuente ofrecen algunos de los más apasionantes retos a los que se enfrenta la ciencia en la actualidad. Bajo estas premisas, la Fundación General CSIC ha editado la monografía...
  • Leer artículo
    Estadísticas sobre residencias 2019
    25 noviembre, 2019
    Descarga del Informe nº 24: Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de abril de 2019.Se acaba de publicar (noviembre de 2019) la última información sobre residencias en España dentro de la serie Informes...
  • Leer artículo
    Día mundial de la salud mental 2019 se centra en la prevención del suicidio
    9 octubre, 2019
    El Día Mundial de la Salud Mental 2019, 10 de octubre,  se centra en la prevención del suicidio. Organización Mundial de la Salud.https://www.who.int/es/news-room/events/detail/2019/10/10/default-calendar/world-mental-health-day-2019-focus-on-suicide-preventionDatos sobre la causa de muerte “098 Suicidio y lesiones autoinfligidas”. Una comparación entre España (2017) y...
  • Leer artículo
    Índice de Envejecimiento Activo. Informe 2018
    13 septiembre, 2019
    De la Nota de UNECEVersión pdf del Informe del Índice de Envejecimiento Activo 2018. Publicado en junio 2019 (en inglés).El Índice de Envejecimiento Activo (IEA) es una herramienta para evaluar el potencial que tienen las personas mayores para envejecer...
  • Leer artículo
    Dos de cada tres muertes de personas de menos de 75 años podrían haberse evitado
    9 septiembre, 2019
    De la Nota de prensa de Eurostat, 5-9-2019.  En la Unión Europea-28 (UE) hubo 1,7 millones de muertes de personas de menos de 75 años en 2016. De éstas, alrededor de 1,2 millones de muertes podrían considerarse prematuras o...
  • Leer artículo
    Soluciones ante la fragilidad. Estrategias para la promoción del envejecimiento saludable. Resultados del programa ADVANTAGE
    6 septiembre, 2019
    La dependencia en las personas mayores puede retrasarse e incluso prevenir en un alto porcentaje de los casos, siendo la manera más eficaz de hacerlo mediante la detección de la fragilidad, un estado de vulnerabilidad que puede ser reversible....
  • Leer artículo
    Conferencia sobre Gerociencia en Madrid
    29 julio, 2019
    La Gerociencia es un área de interés creciente en la biomedicina. Durante 2019 está teniendo lugar una serie de reuniones internacionales con el objetivo de aumentar y mejorar nuestra comprensión de los conceptos de la  Gerociencia, y animar a...
  • Leer artículo
    Enfermedades del sistema circulatorio y tumores malignos son las dos principales causas de muerte en la Unión Europea
    17 julio, 2019
    De la Nota de Eurostat, 16-7-2019.En 2016, 5,1 millones de personas murieron en la Unión Europea-28 países (UE). Un tercio de estas muertes se produjo en personas menores de 75 años (1,7 millones) en 2016, mientras que 1,5 millones...
  • Leer artículo
    Características y beneficios de las salas multisensoriales para las personas mayores
    15 julio, 2019
    Patricia del Barco. Directora de operaciones, Centros Stima, (comunicacion@stimamayores.es)El objetivo principal de los centros de día es garantizar la calidad de vida y bienestar de las personas mayores que presentan un deterioro cognitivo y funcional asociado con enfermedades típicas...
  • Leer artículo
    El envejecimiento en la agenda del G20. Japón, junio 2019
    28 junio, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICLos desafíos del proceso de envejecimiento empiezan a preocupar a los máximos responsables de las políticas económicas del mundo. Los Ministros de Economía y Finanzas y Gobernadores de los Bancos Centrales de los...
  • Leer artículo
    Envejecimiento en cifras. España
    25 junio, 2019
    La esperanza de vida es un indicador del estado de salud global de una población.34,8  Años de esperanza de vida al nacer, 190083,1  Años de esperanza de vida al nacer, 201787,3  Años estimados de esperanza de vida al nacer,...
  • Leer artículo
    El papel de las condiciones tempranas de la vida y su influencia en el futuro de la salud y de la mortalidad de los adultos
    14 junio, 2019
    El descenso de la mortalidad humana es un fenómeno único que diferencia la evolución del Homo sapiens de la de otras especies. En el corto período de doscientos años, la esperanza de vida al nacer ha aumentado desde aproximadamente...
  • Leer artículo
    Día Mundial sin Tabaco 2019. Tabaco y salud pulmonar
    31 mayo, 2019
    De la Nota de prensa de la OMS y otra informaciónEl 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una...
  • Leer artículo
    Leer fortalece la musculatura cerebral. Feria del Libro 2019. Muchas novedades y alguna persistencia
    30 mayo, 2019
    Aprovechando una nueva edición de la Feria del Libro, la nº 78, 2019, referimos una anécdota sobre hábitos de lectura para destacar la persistencia de una de las obras maestras de todos los tiempos.Cuenta P. Ratner en su reciente...
  • Leer artículo
    Vivimos muchos más años que los previstos en el diseño inicial del sistema de pensiones
    20 mayo, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.Los diez años de esperanza de vida que tenían los trabajadores en el momento de establecerse oficialmente los 65 años como edad oficial para la jubilación, hace un siglo, se han más que...
  • Leer artículo
    Transiciones epidemiológicas en Europa
    22 abril, 2019
    “Transiciones epidemiológicas en Europa, una comparación de España y Portugal” es el título de la conferencia a cargo del Profesor Johan Mackenbach, del Departamento de Salud Pública del University Medical Center de Rotterdam, Países Bajos. Forma parte del ciclo...
  • Leer artículo
    El Museo de la Ciencia de Valladolid presenta la nueva exposición temporal “A vivir que son 100 años”
    11 abril, 2019
    El Museo de la Ciencia de Valladolid ha inaugurado la nueva exposición temporal ‘A vivir que son 100 años’. Una muestra, diseñada y promovida por la Fundación General CSIC, dentro de las actuaciones llevadas a cabo en el proyecto...
  • Leer artículo
    El aumento de los hombres cuidadores
    20 marzo, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC. Los cuidados de familiares en el hogar recaen normalmente en las mu­jeres, pero con la edad se acortan las diferencias de género y hay un equilibrio en el hogar entre hombres y...
  • Leer artículo
    Enfermedades neurodegenerativas identificadas mediante inteligencia artificial
    18 marzo, 2019
    Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina de Icahn del Monte Sinaí y publicado en la revista médica Laboratory Investigation han desarrollado una plataforma de inteligencia artificial para detectar una variedad de enfermedades neurodegenerativas en muestras de tejido cerebral humano, incluida la enfermedad...
  • Leer artículo
    A qué edad tienes los mismos problemas de salud que una persona media de 65 años
    8 marzo, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.En un reciente estudio  publicado en The Lancet. Public Health se propone otra forma de medir el envejecimiento de la población, independientemente de la edad cronológica de las personas (que es la medida...
  • Leer artículo
    Envejecimiento de la población. Número monográfico de Panorama Social (Funcas)
    4 febrero, 2019
    Descarga del número en pdf. Acaba de publicarse el número 28 de Panorama Social, sobre el envejecimiento de la población, que como otros monográficos de la revista está dedicado a temas de debate social y político. Este número está coordinado...
  • Leer artículo
    Las organizaciones europeas de mayores se dirigen a los candidatos europeos para defender los derechos de las personas mayores
    31 enero, 2019
    En mayo de 2019 Europa elegirá un nuevo parlamento para los próximos cinco años, y se nombrará una nueva Comisión Europea.  Ante esta agenda, las organizaciones europeas de mayores se preparan para defender los derechos de las personas mayores.Ofrecemos...
  • Leer artículo
    Artículos destacados de Envejecimiento en Red (2018)
    21 enero, 2019
    Si no tuvo ocasión de acceder a los artículos publicados en Envejecimiento en Red durante 2018, seleccionamos ahora 12 de los 83 publicados que destacan por su mayor número de descargas. El contexto del envejecimiento-Una panorámica de la población mayor,...
  • Space Station Assembly Spacewalk
    Leer artículo
    Para despedir 2018 y dar la bienvenida a 2019, miramos a las estrellas
    21 diciembre, 2018
    (Space Station Assembly Spacewalk, disponible en https://www.nasa.gov/image-feature/space-station-assembly-spacewalk/)Decía el famoso científico Stephen Hawking que de seguir así el futuro de la humanidad estará en el espacio. Por si se cumple este vaticinio, abordamos cómo es envejecer en el espacio y cómo...
  • Leer artículo
    La edad es algo más que un número. El aprendizaje automático podría predecir el envejecimiento
    21 diciembre, 2018
    Los profesionales médicos y la ciencia han observado durante mucho tiempo que la edad biológica y la edad cronológica no siempre coinciden. Un niño de 5 años puede presentar muchos signos de vejez y padecer numerosas enfermedades relacionadas con la edad, mientras que un...
  • Leer artículo
    La pérdida de audición temprana es un factor de riesgo para la salud cardiovascular
    14 diciembre, 2018
    Un nuevo estudio relaciona la pérdida auditiva con un mayor riesgo de mortalidad antes de los 75 años debido a una enfermedad cardiovascular. Investigadores del Centro de Envejecimiento Robert N. Butler Columbia, en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, hallaron entre...
  • Leer artículo
    El secreto de la longevidad en las ‘zonas azules’: nueve razones para vivir más
    12 diciembre, 2018
    Las “zonas azules” son las áreas del mundo donde las personas viven vidas considerablemente más largas. En estos territorios podemos encontrar octogenarios, nonagenarios y muchos centenarios, e incluso algunos supercentenarios (personas que han alcanzado los 110 años).Estas regiones se...
  • Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”
    Leer artículo
    Qué entendemos por envejecimiento activo y cómo lo interpretan sus actores principales
    7 noviembre, 2018
    Isabel Fernández, Envejecimiento en redNombramos muchas veces al día el concepto envejecimiento activo y con él nos referimos a muchas cosas diferentes con la intuición de que en general estamos hablando de envejecer bien.Varias investigaciones en curso en nuestro...
  • Predecir la fragilidad y la demencia con suficiente antelación
    Leer artículo
    Se busca financiación para prevenir la fragilidad y la demencia con suficiente antelación
    31 octubre, 2018
    Cualquier ciudadano interesado puede realizar la aportación económica que desee a partir de 5€ y apoyar así la puesta en marcha de un proyecto de investigación que ayudará a predecir la fragilidad y la demencia. La Fundación de Investigación Biomédica...
  • Leer artículo
    Encuentro "Envejecer en Femenino"
    30 octubre, 2018
    La Fundación General CSIC organiza el encuentro “Envejecer en Femenino” que tendrá lugar en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla el próximo 7 de noviembre. Se trata de un encuentro de reflexión y difusión de algunas de las cuestiones abiertas por las distintas trayectorias de senectud de hombres...
  • trafico-pixabay
    Leer artículo
    El ruido provocado por los medios de transporte afecta a nuestra salud
    29 octubre, 2018
    En un anterior artículo en este blog, habíamos abordado algunas cuestiones sobre el transporte que interesan a las personas mayores en relación con la salud y la accesibilidad para los más mayores y conocimos los esfuerzos que se realizan...
  • Leer artículo
    ¿Quién cuida a quién? La disponibilidad de cuidadores informales en España
    19 octubre, 2018
    Descarga del Informe en Red nº 20. (pdf, 3,33 Mb)Publicamos un nuevo trabajo en la serie Informes en Red, el número 20, realizado por las profesoras Rosa Gómez Redondo y  Celia Fernández Carro, de la Universidad Nacional de Educación...
  • Leer artículo
    Visita a la Exposición “A vivir que son 100 años”
    8 octubre, 2018
    Primeras imágenes en vídeo de la exposición “A vivir que son 100 años”, una iniciativa de la Fundación General CSIC. Incluye declaraciones de Alexandre Kalache, quien actualmente preside la Alianza Global de Centros Internacionales de Longevidad (ILC Global Alliance) y...
  • Leer artículo
    Exposición: "A vivir que son 100 años"
    25 septiembre, 2018
    Entre octubre de 2018 y marzo de 2019 se puede visitar, en la Casa de la Ciencia de Sevilla, la exposición "A vivir que son 100 años". Promovida por la Fundación General del CSIC, ofrece una visión científica de...
  • Leer artículo
    Nuevos métodos permitirían mejorar el diagnóstico y tratamientos más precisos del Alzheimer
    24 septiembre, 2018
    Diagnosticar con precisión la enfermedad de Alzheimer puede ser complicado y llevar más tiempo del que todos quisiéramos, ya que muchas otros condicionantes pueden causar síntomas similares. Un nuevo método basado en imágenes cerebrales puede facilitar la detección de deposiciones de proteínas tau específicas,...
  • Leer artículo
    Epidemia de sedentarismo
    11 septiembre, 2018
    Isabel Fernández Morales. Envejecimiento en Red.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de la mitad de los adultos no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para su salud. El sedentarismo y la inactividad física se están...
  • Leer artículo
    Sociedades longevas: del conocimiento a la acción
    12 julio, 2018
    Curso en la Escuela Nacional de Sanidad: "Sociedades longevas: del conocimiento a la acción"Dirección Académica: ZUNZUNEGUI, Mª VICTORIACoordinación Académica: ROTAECHE MONTALVO, VIRGINIAPresentación y objetivosEspaña se encuentra entre los países más longevos del mundo, solo aventajada por Japón y Suiza....
  • Leer artículo
    Coordinamos programa de RNE en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición del CSIC
    3 julio, 2018
    Escuchar el programa, emitido el 7 de julioJuntos paso a paso - 07/07/18 La plataforma web del CSIC ‘Envejecimiento en red’ ha invitado el 4 de julio al programa de Radio Nacional de España (RNE) ‘Juntos paso a paso’ a...
  • Leer artículo
    Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento
    29 junio, 2018
    La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha publicado recientemente las Conclusiones del segundo Encuentro realizado en 2017 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, sobre el "Ritmo de la Senectud", desde una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento.En el encuentro se abordaron los aspectos clave...
  • Leer artículo
    La fragilidad en personas mayores y su manejo
    14 junio, 2018
    La fragilidad es un síndrome geriátrico que suele ser la antesala de la discapacidad en las personas mayores. La buena noticia es que no solo se puede prevenir sino que también es tratable y, por tanto, reversible.La fragilidad también...
  • Leer artículo
    Vejez y cuidados. Los nuevos cuidadores
    21 mayo, 2018
    (Tomado del Dossier #5 del Observatorio Social de la Caixa)El quinto Dossier del Observatorio Social de "la Caixa" define los retos que plantea el creciente aumento de la población mayor en los estados del bienestar. Consta de dos artículos:...
  • Leer artículo
    Análisis de la investigación sobre envejecimiento en España
    11 mayo, 2018
    Tras los artículos anteriores publicados en envejecimientoenred.es en los que se analiza la situación de la investigación sobre envejecimiento en el mundo, corresponde ahora considerar qué sucede en España. Para ello, se recurre nuevamente al análisis bibliométrico de las publicaciones...
  • Leer artículo
    Envejecimiento demográfico y su impacto en el patrón de morbilidad hospitalaria
    27 abril, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. INE. Maria João Forjaz. Instituto de Salud Carlos III.Versión pdf del artículoDescarga xls con figuras del artículoLos últimos datos de la Encuesta de morbilidad hospitalaria 2016,...
  • https://commons.wikimedia.org/wiki/File:JCIB_at_Salk.jpeg
    Leer artículo
    Comprender y solucionar el envejecimiento desde el laboratorio
    24 abril, 2018
    Juan Carlos Izpisua es uno de los prestigiosos investigadores españoles que trabajan en laboratorios internacionales para tratar de comprender nuestra biología y solucionar las enfermedades, sobre todo las ligadas al envejecimiento. Ofreció una de sus últimas conferencias en Salamanca, invitado...
  • Leer artículo
    Envejecimiento ¿una amenaza para el estado del bienestar?
    13 marzo, 2018
    El envejecimiento de la población es un fenómeno global que continuará en el futuro. Sin embargo, no es nuevo. En muchos países, por ejemplo en Suecia, la proporción de personas mayores se duplicó durante el último siglo al mismo...
  • Leer artículo
    Quién cuida de quién
    7 marzo, 2018
    Alba Ayala García, Antonio Abellán García, Julio Pérez Díaz. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez, INE.El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo un papel desempeñado por la mujer, fundamentalmente como cuidadora informal, es decir, sin retribución,...
  • Leer artículo
    La estela del baby boom en España
    6 marzo, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. INE.Se está trasladando a la opinión pública una preocupación por el tamaño de los contingentes de pensionistas, acrecentada por la próxima llegada a la jubilación de...
  • Leer artículo
    ¿Cuáles son los focos de investigación sobre envejecimiento?
    5 marzo, 2018
    Para el desarrollo del informe sobre la investigación en envejecimiento que la FGCSIC ha desarrollado en 2016, entre otros muchos indicadores, se ha realizado un análisis sobre la intensidad de la I+D en envejecimiento según su geolocalización a nivel...
  • Leer artículo
    Tendencias en la esperanza de vida saludable: ¿qué podría deparar el futuro?
    4 marzo, 2018
    APLAZADA LA CONFERENCIA al 12 de marzo de 2018. La Fundación BBVA y el CSIC (Demography Today, del Departamento de Población) invitan a una conferencia de Carol Jagger, profesora de Epidemiología de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), sobre...
  • Leer artículo
    ¿Por qué muchas provincias envejecidas tienen más plazas de residencias por cada 100 habitantes de 65 y más años?
    22 febrero, 2018
    Antonio Abellán García, Julio Pérez Díaz, Pilar Aceituno Nieto. Departamento de Población, CSIC.¿Por qué en Soria hay 10,9 plazas por cada 100 mayores y en A Coruña 2,4, con similar % de personas mayores? ¿Por qué Palencia y Guadalajara...
  • Leer artículo
    El humano bi-centenario en perspectiva y la necesidad de un amplio debate social
    15 febrero, 2018
    Rafael Castro-Fuentes. Profesor Titular de Fisiología, Departamento de Ciencias Médicas Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de La Laguna.La humanidad está pasando ahora por el cambio macroeconómico más grande de la historia. Este cambio tiene dos caras....
  • Leer artículo
    Una panorámica de la población mayor, 2018.
    7 febrero, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García, Julio Pérez Díaz. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. En este artículo destacamos sólo algunos de los datos recogidos en el Informe “Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores...
  • Leer artículo
    La España rural se vacía
    6 febrero, 2018
    Alba Ayala García, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.La España rural, constituida por municipios de 2.000 ó menos habitantes, sigue perdiendo población. Según los datos de la Estadística del Padrón Continuo  del INE,  referidos a 1-1-2017 (actualizados el...
  • Discussion Paper No. 6: Green Book Ageing Society How “new ageing” will change our lives (2017)
    Leer artículo
    El cambio demográfico, por el aumento de la esperanza de vida, uno de los fenómenos más importantes para el futuro
    11 enero, 2018
    Nuevo documento "Discussion Paper No. 6: Green Book Ageing Society How “new ageing” will change our lives (2017)"
  • Leer artículo
    Patrón de mortalidad de la población en España, 2016
    21 diciembre, 2017
    Alba Ayala García, Antonio Abellán García, Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez, Instituto Nacional de Estadística.Los últimos datos para 2016 de la estadística del INE “Defunciones según la causa de muerte” (aparecidos el 21-12-2017), permiten confirmar el grado de estabilidad del...
  • Leer artículo
    Los límites de la medicina: un debate pendiente
    20 diciembre, 2017
    Poner límites. Los fines de la medicina en una sociedad que envejece, de Daniel Callahan, se publicó en EE.UU. en 1986. El autor, experto en Bioética y cofundador del Hasting Center, proponía un cambio de actitudes y expectativas con respecto al modelo asistencial en...
  • Leer artículo
    La Fundación General CSIC presenta el Centro Internacional sobre el Envejecimiento
    20 diciembre, 2017
    La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha presentado, en la Residencia de Estudiantes, el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), durante el transcurso del acto “Rompiendo fronteras en la investigación sobre envejecimiento”, que ha contado con la participación de la...
  • Leer artículo
    Cada vez más bodas de oro
    13 diciembre, 2017
    Presentamos un artículo sobre bodas de oro en Suecia. Con el incremento extraordinario de la esperanza de vida en España a todas las edades, y otros factores, es posible que sigamos un camino similar. ¿Para cuándo un estudio sobre bodas...
  • Leer artículo
    Posible vínculo entre el envejecimiento saludable y un intestino sano
    13 octubre, 2017
    En un trabajo de investigación desarrollado por un equipo de científicos de Canadá (Lawson Health Research Institute) y China, han estudiado la población de bacterias intestinales en una muestra poblacional de más de 1.000 individuos chinos en una variedad...
  • Leer artículo
    Los dos hemisferios cerebrales aumentan la comunicación para compensar el envejecimiento
    21 septiembre, 2017
    El aumento de la comunicación entre las distintas regiones del cerebro ayudaría a los adultos mayores a compensar los aspectos negativos del envejecimiento, según un nuevo estudio publicado en Human Brain Mapping.Un cerebro en proceso de envejecimiento tiende a mostrar...
  • Leer artículo
    ¿Qué sabemos sobre el ritmo de la senectud?
    15 septiembre, 2017
    Algunos científicos predicen que el primer humano que llegará a cumplir 1.000 años ya ha nacido. Otros, sin llegar a afirmaciones tan provocadoras, afirman que la mayoría de los niños y niñas nacidos actualmente llegarán a soplar más de...
  • Leer artículo
    A vueltas con el umbral de inicio de la vejez
    28 agosto, 2017
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento e Población, CSIC.  Rogelio Pujol Rodríguez, INE.La redefinición del umbral de inicio de la vejez está adquiriendo protagonismo por sus implicaciones en el diseño de políticas públicas y en la propia percepción...
  • Leer artículo
    La composición de la microbiota intestinal podría ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento
    9 agosto, 2017
    Retardar el proceso de envejecimiento podría ser posible algún día mediante suplementos alimenticios derivados de las bacterias intestinales. Con esta estrategia es cómo un grupo de investigadores del Baylor College of Medicine de la Universidad de Texas hacen una hipótesis sobre...
  • Leer artículo
    Microorganismos en la salud y la longevidad
    9 agosto, 2017
    Billones de bacterias y otros microorganismos habitan de forma natural en nuestro organismo, en especial en nuestro tracto digestivo y fundamentalmente en el colon.  Ese conjunto de bacterias con las que convivimos son conocidas como microbiota o microbioma (Más...
  • Leer artículo
    La FGCSIC reúne a científicos de diferentes disciplinas para analizar el ritmo de la senectud
    14 julio, 2017
    Hace prácticamente cien años, se estableció en España el umbral de los 65 años como inicio de la vejez, una cifra que actualmente superan en torno a 13.000 personas a la semana -5.000 superan los 85 cada siete días-....
  • Leer artículo
    Las predicciones de longevidad humana ¿ciencia o ficción?
    25 mayo, 2017
    Aubrey de Grey es un controvertido científico internacional que defiende que podemos evitar el envejecimiento.  El investigador británico ha ofrecido numerosos titulares que afirman que podremos vivir 1000 años (un millar, sí), y con buena salud.El investigador de Cambridge Aubrey de...
  • Leer artículo
    Hablemos de la depresión
    4 abril, 2017
    La depresión puede afectar a personas de todas las edades, de todas las profesiones, en todos los países y es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en el mundo. La depresión en las personas mayores es un problema...
  • Leer artículo
    Informe de la Fundación General CSIC sobre la investigación en envejecimiento
    22 marzo, 2017
    La Fundación General CSIC desarrolla un ambicioso programa de Envejecimiento Activo y Saludable, dirigido a promover tanto el desarrollo de investigación interdisciplinar como la relación ciencia‐sociedad en dicho ámbito. En este contexto, la FGCSIC ha elaborado un informe que desvela qué ocupa y preocupa a...
  • Leer artículo
    Investigación científica sobre envejecimiento
    22 marzo, 2017
    (De la nota de prensa)La Fundación General  CSIC (FGCSIC)  acaba de presentar su Informe sobre la investigación en envejecimiento (22-3-2017). Tres grandes conclusiones pueden extraerse del mismo: Las publicaciones sobre envejecimiento han crecido  a un ritmo tres veces superior,...
  • Leer artículo
    Ganar vida a los años mejorando la atención a las enfermedades crónicas
    21 marzo, 2017
    Ganar años de vida con buena salud y libres de discapacidad es un reto para nuestra sociedad. En este sentido, la prevención de las enfermedades crónicas y mejorar la calidad del Sistema Nacional de Salud son claves.El pasado sábado hablamos...
  • Leer artículo
    El demógrafo del CSIC Julio Pérez invitado en RNE para hablar sobre la evolución de la población mayor en España
    20 marzo, 2017
    El investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC), invitado por Envejecimiento en red, participó el pasado 18 de marzo en una edición especial del programa de RNE Juntos paso a paso, dirigido a las...
  • Leer artículo
    Las desigualdades de género se acentúan con la edad
    8 marzo, 2017
    Gabinete de Prensa de UDPSólo el 41% perciben pensiones contributivas, por el 89,5% de los hombres|Las pensiones de las mujeres son un 37% más bajas de media. Las desigualdades de género se mantienen e incluso se incrementan con los...
  • Leer artículo
    Las preferentes y las hipotecas multidivisas podrían causar serios perjuicios a la salud
    7 marzo, 2017
    Maria Victoria Zunzunegui, Universidad de MontrealCorreo: maria.victoria.zunzunegui@umontreal.ca Estudio pionero que sugiere que los afectados por fraudes financieros tienen una peor salud física y mental. Concluye que los fraudes financieros deberían ser considerados un factor de riesgo para la salud.Antes, durante y...
  • Leer artículo
    Dos envejecimientos y medio
    28 febrero, 2017
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García, Ana López Sala. Departamento de Población, CSICEl proceso de envejecimiento continúa: en España sigue aumentando la proporción de personas mayores (65 y más años), que alcanza el 18,6% (2016), sustentado por una esperanza...
  • Leer artículo
    ¿Qué ha pasado con los extranjeros mayores en los años de crisis económica?
    22 febrero, 2017
    Versión pdfAntonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSICLos extranjeros mayores (65 y más años) representan el 6,5% (299.546) de todos los extranjeros residentes en España (4.618.581) (datos del Padrón a 1-1-2016). Existe un subregistro de población...
  • Leer artículo
    El estado de la población mayor en España, 2017
    14 febrero, 2017
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC.Rogelio Pujol Rodríguez.Texto completo del Informe 2017. Actualizado el 16-2-2017En este post destacamos solo algunos de los datos recogidos en el Informe “Un perfil de las personas mayores en España,...
  • Leer artículo
    La preocupante relación entre contaminación, tráfico y ruido y las enfermedades neurodegenerativas
    6 febrero, 2017
    La relación directa entre tráfico, contaminación y salud parece cada más clara. Las últimas noticias por contaminación en Madrid y las restricciones de tráfico que se aplican en muchas grandes urbes del mundo acaparan grandes titulares últimamente. Añadido a...
  • Leer artículo
    Cuidado, vulnerabilidad e interdependencias. Nuevos retos políticos
    12 enero, 2017
    El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales acaba de publicar una obra de gran interés para el mundo del cuidado. Lleva por título: "Cuidado, vulnerabilidad e interdependencias. Nuevos retos políticos". Su autora, Mª Teresa Martín Palomo, posee una amplia...
  • Leer artículo
    Jubilación y pensiones en tiempos de envejecimiento demográfico
    12 enero, 2017
    (Extending Working Lives: Retirement and Pensions in Times of Demographic Ageing)El próximo viernes, 20 de enero de 2017, tendrá lugar en la Universidad Carlos III  un seminario sobre las consecuencias de la extensión de la vida laboral en la...
  • Leer artículo
    La ley de Dependencia celebra 10 años reclamando más impulso
    15 diciembre, 2016
    Isabel Fernández Morales, Envejecimiento en red.La Ley de Dependencia ha cumplido en 2016 diez años, un aniversario para celebrar pese a que no ha cubierto todas las expectativas. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la...
  • Leer artículo
    ¿Es la salud percibida un buen indicador de mortalidad y supervivencia en población institucionalizada?
    14 noviembre, 2016
    Alba Ayala García (1), Pilar Rodriguez-García (2). (1) Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III y REDISSEC; Programa ENCAGE-CM. (2) Hospital General Universitario de Ciudad Real.La salud percibida se define como la evaluación que los individuos realizan...
  • Leer artículo
    La obesidad en las personas mayores, un problema de salud pública
    10 noviembre, 2016
    Versión pdfAntonio Abellán García. Departamento de Población, CSICLa obesidad es un serio problema de salud pública. Puede ser medida utilizando el Índice de Masa Corporal, IMC (ver recuadro). En España, un 23,6% de las  personas mayores (65 y más...
  • Leer artículo
    Políticas públicas sobre envejecimiento en América Latina (III): Convención Interamericana
    10 noviembre, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSICLa Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el 9 de junio de 2015 la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Dimana de otras normas, decisiones y...
  • Leer artículo
    Políticas públicas sobre envejecimiento en América Latina (II): Guía Operacional para el Consenso de Montevideo
    7 noviembre, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSICEl Consenso de Montevideo fue establecido en la reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo, del 12 al 15 de agosto de...
  • Leer artículo
    Los cuidadores de personas dependientes carecen de reconocimiento
    4 noviembre, 2016
    Sociedad Española de Geriatría y GerontologíaLa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y Lindor acaba de publicar los resultados del estudio CuidadorES con motivo de la celebración el 5 de noviembre del Día del Cuidador.¿Cuál es el perfil del...
  • Leer artículo
    Políticas públicas sobre envejecimiento en América Latina (I): bases demográficas
    31 octubre, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSICEl envejecimiento de la población es uno de los fenómenos más notables en el mundo actual, no solo por su volumen, sino también por su proporción relativa y, sobre todo por el rápido...
  • Leer artículo
    Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud, 2016-2020
    5 octubre, 2016
    Versión pdfJulio Pérez Díaz, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.El pasado mayo tuvo lugar en Ginebra la 69ª Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Allí se aprobó la “Estrategia y...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Agenda política y conclusiones.
    19 septiembre, 2016
    Isabel Fernández Morales. Envejecimiento en redQuinta y última parte del resumen del Encuentro Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento, dirigido por la investigadora del CSIC, Mª Dolores Puga, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Sociedades capacitadoras e incluyentes
    16 septiembre, 2016
    Tercera parte del resumen del Encuentro Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento, dirigido por la investigadora del CSIC, Mª Dolores Puga, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y organizado por la Fundación General CSIC (FGCSIC)...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Longevidad y salud
    14 septiembre, 2016
    Isabel Fernández Morales. Envejecimiento en redSegunda parte del resumen del Encuentro Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento, dirigido por la investigadora del CSIC, Mª Dolores Puga, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y organizado por...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Preguntas
    13 septiembre, 2016
    Estamos viviendo una revolución, en gran parte silenciosa, que es el proceso de envejecimiento de nuestra sociedad. Una sociedad cada vez más longeva (con mayores esperanzas de vida) pero también con mayor proporción de personas mayores respecto a los...
  • Leer artículo
    Envejecimiento en España, Chile y México
    25 agosto, 2016
    Dra. Verónica Montes De Oca Zavala, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  Programa ENCAGE-CMEl 27 de junio del 2016 se llevó a cabo, en el Instituto Cervantes de Madrid, el coloquio Envejecimiento en España, Chile...
  • Leer artículo
    El sueño de envejecer en una Europa sin dolor
    5 agosto, 2016
    Marta Cimas (1) y Maria João Forjaz (1,2). (1)Instituto de Salud Carlos III, Escuela Nacional de Sanidad, (2) REDISSEC, Programa ENCAGE-CMM Cimas. mcimas@isciii.es, MJ Forjaz: jforjaz@isciii.esLos europeos somos cada vez más mayores y este envejecimiento progresivo de la población...
  • Leer artículo
    La hipótesis de la gerociencia
    22 julio, 2016
    Rafael Castro Fuentes. Profesor Titular de Fisiología, Departamento de Ciencias Médicas Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de La Laguna. Contacto: jrcastro@ull.edu.esEn los 200.000 años de historia de los seres humanos modernos, nunca hemos vivido ni remotamente...
  • Leer artículo
    Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento
    29 junio, 2016
    Mª Dolores Puga González. Departamento de Población, CSICDesde hace ya décadas, y cobrando cada vez más fuerza y vigencia, existe la convicción de que la contribución de la ciencia a la resolución de los grandes retos sociales exige de...
  • Leer artículo
    Envejecimiento activo en los programas electorales
    14 junio, 2016
    Mª Ángeles Molina, Programa ENCAGE-CM, CSICVicente Rodríguez, Departamento de Población, CSICAnte las próximas elecciones generales en España, el 26 de junio de 2016, los programas electorales de los partidos vuelven a estar de actualidad. En esta nota se realiza...
  • Leer artículo
    La polimedicación va en aumento y conlleva muchos problemas para los mayores
    30 mayo, 2016
    Tomar cinco o más fármacos diarios de forma habitual y continuada es cada vez más frecuente en la población mayor. Entre los fármacos más usados están los analgésicos, los antiinflamatorios, los ansiolíticos y los inductores del sueño. España es...
  • Leer artículo
    Cómo han transitado las personas mayores por la crisis económica, medida a través del riesgo de pobreza o exclusión social
    25 mayo, 2016
    Antonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez. Departamento de Población, CSIC.La crisis económica no ha golpeado por igual a todos los estratos de la población ni a todos los grupos de edad. Aparentemente las personas mayores han evitado lo peor...
  • Leer artículo
    Libro Blanco sobre Fragilidad
    24 mayo, 2016
    Descarga (versión en inglés) (versión en francés)La Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (International Association of Gerontology and Geriatrics, IAGG, fundada en 1950) puso en marcha en 2011 una red de investigación (Global Aging Research Network) con el objetivo...
  • Leer artículo
    Buenas prácticas de los ayuntamientos para el envejecimiento activo
    20 mayo, 2016
    Consejo de mayores de Debabarrena (Euskadi) consejomayoresdebabarrena@gmail.comPresentamos algunos ejemplos de buenas prácticas de los ayuntamientos, varios en el entorno del País Vasco, para facilitar el envejecimiento activo de las personas mayores. Su ayuda puede ser de: promoción, organización, financiación...
  • Leer artículo
    Siete estrategias de comunicación para crear tu propio camino de envejecimiento exitoso
    17 mayo, 2016
    Publicado originalmente en QMayor MagazineHace unos días dedicábamos una entrada a abordar el “Elderspeak” (Después de leer esto, no volverás a ser paternalista con una persona mayor). Continuamos profundizando en la importancia de la comunicación en la etapa del...
  • Pilar Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares y Teresa Martínez, autora del libro "La atención centrada en la persona en los servicios de atención gerontológicos. Modelos de atención y evaluación"
    Leer artículo
    Un libro que aporta seguridad y rompe mitos sobre la atención centrada en la persona
    9 mayo, 2016
    Isabel Fernández Morales, Envejecimiento en redConciliar seguridad, autonomía y bienestar emocional es una de las complejas misiones de los profesionales implicados en la atención de las personas mayores que requieren cuidados de larga duración. Conocer las evidencias existentes en...
  • Leer artículo
    ¿Empiezan a envejecer los nombres en México?
    29 abril, 2016
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICA través de un estudio sobre remesas de emigrantes hacia México se pueden obtener algunas conclusiones de interés sobre su historia demográfica. Está escrito por Jesús Cervantes, del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos...
  • Leer artículo
    Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas
    28 abril, 2016
    Versión pdfAntonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez, Isabel Fernández Morales. Departamento de Población, CSICDecidir el nombre de un nacido parece una decisión personal (de pareja), y por tanto es una decisión única; las parejas tienen cientos de nombres donde...
  • Leer artículo
    ¿Para qué sirve la promoción de un envejecimiento activo y saludable?
    20 abril, 2016
    Concha Aparicio. Responsable de envejeceractivos.comEn el ámbito del envejecimiento, existe un amplio consenso al valorar más la calidad que la cantidad de las expectativas de vida. El intenso cambio social protagonizado por nuestro país en las últimas décadas ha...
  • Leer artículo
    El porcentaje de la población mayor crece a un ritmo sin precedentes
    11 abril, 2016
    El nuevo informe An Aging World: 2015 del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) prevé que el porcentaje de personas mayores aumente hasta casi el 17% de la población mundial para el 2050 (1.600 millones).El...
  • Leer artículo
    Una de cada cinco personas mayores tiene diabetes
    7 abril, 2016
    Versión pdfRogelio Pujol Rodríguez, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.Aprovechando la declaración de Día Mundial de la Salud (7 de abril de 2016), que este año está centrado en la lucha contra la diabetes, echamos un rápido vistazo...
  • Leer artículo
    Los beneficios de una actividad física adaptada a cada individuo
    11 marzo, 2016
    Practicar algún tipo de deporte tiene indudables beneficios para cualquier persona. Abordamos en este artículo algunas de las últimas evidencias científicas sobre los beneficios de la actividad física, en especial para las personas mayores. En nuestro país comienza a...
  • Leer artículo
    Envejecimiento activo: un marco político ante la revolución de la longevidad
    8 marzo, 2016
    Descarga de documentosVersión 2015:-Envejecimiento activo: Un marco político ante la revolución de la longevidad (pdf).-Active Ageing: A Policy Framework in Response to the Longevity Revolution (pdf).Primera versión de 2002:-Envejecimiento activo: un marco politico (pdf).-Active Ageing: A Policy Framework...
  • Leer artículo
    Envejecimiento del cerebro: cosas que la ciencia conoce y podrían serte útiles
    3 marzo, 2016
    TiTi es un revista de divulgación científica especializada en información de salud en el envejecimiento. Alzhéimer y párkinson son los dos campos sobre los que generan la mayor cantidad de contenido. El equipo de redacción, formado en su totalidad...
  • Leer artículo
    Envejecimiento en red premiado por los profesionales por su labor dignificando la vejez
    11 febrero, 2016
    Hemos recibido la Mención Especial del Público los Primeros Premios Vitales otorgados en Salamanca el pasado 5 de febrero. Desde aquí queremos dar las gracias a todos los profesionales y compañeros que valoran y colaboran con Envejecimiento en red...
  • Leer artículo
    Una reflexión necesaria sobre el inicio de la vejez
    2 febrero, 2016
    Versión pdfDiego Ramiro Fariñas, Rogelio Pujol Rodríguez, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICRecientemente hemos publicado un artículo, “¿Umbral fijo o móvil? Nueva forma de medir el inicio de la vejez”, señalando las ventajas e inconvenientes de uno u...
  • Leer artículo
    El estado de la población mayor en España, 2016
    28 enero, 2016
    Antonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez. Departamento de Población, CSIC.Nota importante: Ya ha aperecido el nuevo Perfil de las personas mayores en España, 2017 (48 páginas) (31-1-2017). El informe completo contiene 41 figuras y 34 tablas.Destacamos en este post...
  • Leer artículo
    ¿Umbral fijo o móvil? Nueva forma de medir el inicio de la vejez
    22 enero, 2016
    Versión pdfDiego Ramiro Fariñas, Rogelio Pujol Rodríguez, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICDeterminar una edad fija para marcar el comienzo de la vejez provee una imagen incompleta del envejecimiento y puede ser causa de diseño de políticas poco...
  • Leer artículo
    La hematogeriatría, una disciplina nueva
    8 enero, 2016
    Leonor Suárez. Secretaría TécnicaEl aumento de la esperanza de vida en la sociedad y la mayor incidencia de cáncer en  la población de edad avanzada obligan a una adaptación en la forma de trabajar para dar respuesta a las...
  • Leer artículo
    Encuesta europea de salud en España 2014
    18 noviembre, 2015
    Versión pdfRogelio Pujol Rodríguez. Departamento de Población, CSIC.El Departamento de Población del CSIC ofrece gratuitamente los ficheros de sintaxis para trabajar el Encuesta Europea de Salud en España 2014 (EESE-2014), cuya presentación de resultados tuvo lugar el pasado día...
  • Leer artículo
    El estado de la población mayor en España, 2015
    26 enero, 2015
    Versión pdfAntonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez. Departamento de Población, CSIC.Destacamos algunos de los últimos datos recogidos en el Informe "Un perfil de las personas mayores en España, 2015", que acaba de aparecer.Número- España continúa su proceso de envejecimiento....
  • Leer artículo
    Los nombres también envejecen
    3 julio, 2013
    Versión pdfAntonio Abellán García. Departamento de Población, CSICLa Estadística del Padrón Continuo del INE permite realizar estudios sobre los nombres de los residentes en España; la inclusión de la fecha de nacimiento ilustra algunos rasgos de nuestra reciente historia...
Tuits por EnvejecerCSIC

Publicaciones populares

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

Bienestar y actividad 3 Comments
COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

Bienestar y actividad 3 Comments
Una panorámica de la población mayor, 2018.

Una panorámica de la población mayor, 2018.

Bienestar y actividad 2 Comments

TAGS MÁS USADOS

Actualidad COVID-19 cuidados demografía Envejecimiento envejecimiento activo España La experiencia de envejecer Política social Salud
 
 
Últimas noticias
22 enero, 2021

Estadísticas sobre residencias, 2020

5 enero, 2021

Estimación de la ocupación en residencias de personas mayores, por comunidad autónoma, 2020

12 marzo, 2020

Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos

6 marzo, 2020

COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

6 febrero, 2018

La España rural se vacía

28 abril, 2016

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

Twitter LinkedIn Facebook RSS NEWSLETTER

© 2021 Copyright Fundación General CSIC. Todos los derechos reservados

Contacto - Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad