Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
EnR?|
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Contacto
  • Menú
    • Temáticas

      • Bienestar y Actividad
      • Sociedades capacitadoras e inclusivas
      • Vidas longevas y saludables

      Tipografías

      • Artículos
      • Informes EnR
      • Infografías
      • Podcast
      • Eventos

      CALENDARIO DE NOTICIAS

      mayo 2022
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      3031  
      « Dic    

      TAGS MÁS UTILIZADOS

      Actualidad COVID-19 cuidados demografía Envejecimiento envejecimiento activo España La experiencia de envejecer Política social Salud

      Mapa de
      residencias

  • Colaboración
  • Subscribirse
Últimas noticias
22 enero, 2021

Estadísticas sobre residencias, 2020

5 enero, 2021

Estimación de la ocupación en residencias de personas mayores, por comunidad autónoma, 2020

12 marzo, 2020

Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos

6 marzo, 2020

COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

6 febrero, 2018

La España rural se vacía

28 abril, 2016

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

  • Leer artículo
    Abierta la inscripción de la V Edición del Curso “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo” (Curso 2021-2022)
    3 diciembre, 2021
    Desde el pasado 26de noviembre está abierta la inscripción a la V Edición del curso de especialización CSIC “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género. Promoviendo una imagen positiva de la vejez frente al edadismo”. El plazo de inscripción...
  • Leer artículo
    Disponible el documento resumen del proyecto QASP sobre salud mental, soledad y envejecimiento saludable y activo en el que participan investigadores del IEGD-CSIC
    29 septiembre, 2021
    El proyecto de investigación Quality of Life an Ageing in Spain, Sweden and Portugal (QASP), liderado y financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), acaba de cumplir dos años y medio y su conclusión está prevista para finales...
  • Los retos del Alzheimer
    Leer artículo
    Los retos del Alzheimer
    21 septiembre, 2021
    El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad neurológica que es la forma más común de demencia
  • Isabel Fernández en el estudio en Radio Vitoria
    Leer artículo
    Cita en la radio con los expertos en envejecimiento
    2 septiembre, 2021
    Durante el mes de agosto hemos continuado con nuestra presencia en las ondas radiofónicas. Envejecimiento en red lleva años colaborando habitualmente con los medios de comunicación, facilitando el contacto y la conversación con los investigadores del CSIC expertos en...
  • Leer artículo
    Una estimación del maltrato a personas mayores
    15 junio, 2021
    De la Información de la Organización Mundial de la Salud (OMS)Con  motivo de la celebración del 15 de junio por Naciones Unidas: Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez. El maltrato a personas...
  • Leer artículo
    Las personas mayores en la Sociedad Digital. Cómo acabar con la brecha
    12 mayo, 2021
     De la Nota de Prensa de Help Age International EspañaCon motivo del Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo, HelpAge España y emancipaTIC, con la colaboración de Fundación Cibervoluntarios y el apoyo del Imserso, organizan...
  • Leer artículo
    Envejecimiento activo y calidad de vida. Conceptos y aplicaciones
    11 mayo, 2021
     Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.ENCAGEN-CM El envejecimiento demográfico es un proceso generalizado que afecta a todas las sociedades y territorios. Es un logro y una marca de éxito para la humanidad. Nunca antes generaciones enteras habían podido disfrutar...
  • Leer artículo
    Measuring the Silver Economy: Impact and Metrics
    10 mayo, 2021
     De la Nota de prensa. Universidad de Comillas El envejecimiento de la población es un desafío con implicaciones socioeconómicas y políticas. Con el objetivo de abordar las múltiples perspectivas de este desafío, y de crear un grupo de investigación interdisciplinario...
  • Leer artículo
    Lista completa de la serie "Informes Envejecimiento en red"
    27 abril, 2021
    Los Informes Envejecimiento en red (EnR) (ISSN 2340-566X) son un producto del Laboratorio Envejecimiento en red, y se publican en el portal web del mismo nombre . Son documentos elaborados con un objetivo de divulgación, en los que se...
  • Leer artículo
    Post-vacunación en residencias de personas mayores: nuevos desafíos
    15 abril, 2021
     María Victoria Zunzunegui. Doctora en Epidemiología. Profesora honoraria. Escuela de Salud Pública. Universidad de Montreal (maria.victoria.zunzunegui@umontreal.ca). En abril de 2021 todas las personas mayores que viven en residencias han sido ya completamente vacunadas. Aunque aún no disponemos de los datos...
  • Leer artículo
    Las mujeres mayores también existen
    8 marzo, 2021
    De la Nota de prensa de Help Age International EspañaMás Información No podemos olvidarnos de las mujeres mayores.Necesitamos abordar la doble discriminación por género y por edadLas mujeres mayores constituyen una proporción muy significativa de la población mundial. Sin embargo,...
  • Leer artículo
    Ciudades y comunidades amigables para la inclusión social y comunitaria
    23 febrero, 2021
     Diego Sánchez-González1; Fermina Rojo-Pérez2; Vicente Rodríguez-Rodríguez3; Gloria Fernández-Mayoralas4 Departamento de Geografía; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Madrid, España. dsanchezg@geo.uned.es Grupo de Investigación sobre Envejecimiento (GIE-CSIC); Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD); Consejo Superior de Investigaciones Científicas...
  • Leer artículo
    Prevención, información y perspectiva de género en el Sistema de Atención a la Dependencia
    17 febrero, 2021
     DESCARGA. Consejo Económico y Social de España: El Sistema de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia  (10,7 Mb, pdf). Se ha publicado recientemente el último Informe del Consejo Económico y Social de...
  • Leer artículo
    El Senado estudia el proceso de envejecimiento. Comparecencia de Help Age España
    11 febrero, 2021
     De la Nota de Prensa de HelpAge International España  Descarga del documento completo de la comparecencia en el Senado de la Presidenta de HelpAge España. La Comisión de Derechos Sociales del Senado ha creado una Ponencia de estudio sobre el...
  • Leer artículo
    Más de medio millón de personas viven o trabajan en residencias de personas mayores
    9 febrero, 2021
     Un análisis del Departamento de Población del CSIC estima cuántas vacunas serían necesarias para el primer grupo de la estrategia de vacunación en España. DESCARGA de la Tabla 1 en excel: personas-viven-trabajan-residencias-España-2020-descarga-1.xlsx (177 descargas) Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Ana Belén Castillo...
  • Leer artículo
    Estadísticas sobre residencias, 2020
    22 enero, 2021
     Descarga del Informe nº 27: Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de septiembre de 2020 (pdf, 1,4 mb).Se acaba de publicar (enero de 2021) la última información sobre residencias en España dentro de...
  • Leer artículo
    Cuestionario sobre el impacto psico-social de la pandemia en las personas mayores
    16 diciembre, 2020
    Os invitamos a participar en el cuestionario sobre el impacto psico-social que la actual pandemia covid-19 está teniendo sobre las personas mayores.Está elaborado por un equipo de investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Pontificia Comillas....
  • Leer artículo
    La vivienda en la vejez. Estrategias para envejecer en sociedad
    16 diciembre, 2020
     La vivienda es un componente fundamental en la calidad de vida de las personas mayores y el principal instrumento para permitir su envejecimiento integrado en la sociedad. El envejecimiento en la propia casa ofrece continuidad respecto al ciclo vital,...
  • Leer artículo
    Actitudes hacia la adecuación y sostenibilidad de los sistemas de protección social en la Unión Europea
    27 noviembre, 2020
     Envejecimiento en Red. CSIC.Descarga del documento de la Comisión Europea: Attitudes towards adequacy and sustainability of social protection systems in the EU (pdf, 196 p.).Executive summary  (pdf, 20 p.). La Comisión Europea acaba de publicar (13-11-2020) un documento sobre las...
  • Leer artículo
    Las personas mayores reducen la brecha digital
    25 noviembre, 2020
     Envejecimiento en Red. CSIC En 2020, siete de cada diez personas mayores (65-74 años) utiliza internet (1); en 2009, sólo una. El progreso digital de los mayores ha sido evidente. Pero la edad señalaba antes y marca aún ahora una...
  • Leer artículo
    Ageing Europe, 2020
    6 noviembre, 2020
     Descarga del documento: Ageing Europe: looking at the lives of older people in the EU, 2020 edition. Acaba de aparecer la publicación de Eurostat sobre la vida de las personas mayores en la Unión Europea (UE, 27 países) (Ageing Europe:...
  • Leer artículo
    La sororidad como estrategia del buen envejecer: una reflexión desde la teoría feminista (2ª parte)
    22 octubre, 2020
    En primer lugar, puede entenderse la sororidad como una actitud de cuidados mutuos, en tanto en cuanto, fomenta el acompañamiento y el apoyo, incluso entre mujeres que no se conocen. Con respecto a estos cuidados psicológicos, una de las...
  • Leer artículo
    La sororidad como estrategia del buen envejecer: una reflexión desde la teoría feminista (1ª parte)
    22 octubre, 2020
    ¿Puede funcionar la sororidad como una estrategia contra la soledad y el abandono? ¿De qué manera puede el envejecimiento activo contribuir al empoderamiento de la mujer? ¿El diálogo entre mujeres mayores mejora la imagen que tienen de sí mismas?...
  • Leer artículo
    Una oportunidad para conocer las mejores prácticas relacionadas con el modelo AICP
    16 octubre, 2020
    Por cuarta ocasión se premian las mejores prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona, otorgados por la Fundación Pilares para la Autonomía Personal.El fallo y entrega de premios se celebrará en un acto...
  • El envejecimiento en las residencias de mayores | Pixabay
    Leer artículo
    ¿Afectan las disparidades sociales al riesgo de muerte tras el inicio de la discapacidad?
    2 octubre, 2020
    Mathias Voigt, Antonio Abellán, Julio Pérez, Diego Ramiro. Departamento de Población, CSIC. Artículo (libre acceso):Voigt M, Abellán A, Pérez J, Ramiro D (2020) The effects of socioeconomic conditions on old-age mortality within shared disability pathways. PLOS ONE. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0238204. Para evaluar y...
  • Leer artículo
    Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social
    29 septiembre, 2020
    Organizaciones que trabajamos por los derechos y el bienestar de las personas mayores nos unimos para denunciar que la actual crisis ha agravado, aún más, la discriminación por edad. Grandes Amigos, Fundación Pilares para la autonomía personal, Envejecimiento en...
  • Leer artículo
    Curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género
    25 septiembre, 2020
    Comienza la tercera edición del Curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, destinado a aquellos que quieren ampliar sus conocimientos sobre envejecimiento activo y la investigación en este campo de la mano de grandes especialistas...
  • Leer artículo
    Establecimientos de cuidados de larga duración en Europa
    29 junio, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red. Departamento de Población, CSIC. La alta morbilidad y mortalidad durante la pandemia de Covid-19 ha puesto a los establecimientos de cuidados de larga duración en el centro del...
  • Leer artículo
    Covid-19: una mirada desde las Ciencias Sociales
    19 junio, 2020
     Michel Oris. Profesor de Demografía, Universidad de Ginebra.Rogelio Pujol Rodríguez. Sección de Estadísticas de Salud, INE.Diego Ramiro Fariñas, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.Actualizado, 22-6-2020. Libro: COVID-19. Le regard des sciences sociales. Ed. Seismo, 2020, 336 p.Consulta: https://www.seismoverlag.ch/de/daten/covid-19/ISBN 978-2-88351-098-2....
  • Leer artículo
    Covid-19 y su mortalidad en perspectiva con otras causas de defunción
    23 mayo, 2020
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICRogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística. OBSERVACIÓN: Después de la publicación de este post, la Actualización nº 116 (25-5-2020) del Mº de Sanidad corrige a la baja la serie de fallecidos; estima un...
  • Leer artículo
    ¿Quién gestiona las residencias en España?
    22 mayo, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto. Envejecimiento en Red, Departamento de Población, CSIC. El objetivo de esta nota es proporcionar un apunte sobre quién predomina en la gestión de las residencias de personas mayores en España, teniendo en cuenta su...
  • Leer artículo
    COVID-19 y personas mayores: ¿puede influir el aislamiento social en la enfermedad?
    19 mayo, 2020
    Silvia Giménez Rodríguez, Universidad Rey Juan CarlosLa COVID-19 está suponiendo un reto de salud pública para una gran parte de países del mundo. En España el 86 % de los fallecimientos son de personas de más de...
  • Leer artículo
    Residencias. Selección de artículos de Envejecimiento en Red
    11 mayo, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Isabel Fernández Morales, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red. Departamento de Población, CSIC. Ponemos a disposición general los enlaces de más actualidad sobre residencias. Nuestro último Informe EnRed nº 24 (Estadísticas sobre residencias) recoge...
  • Leer artículo
    Impacto de la pandemia de COVID-19 en los derechos de las personas mayores
    6 mayo, 2020
    NOTA DE PRENSA, 6 de mayo de 2020,  de HelpAge International España. La sociedad civil ha acogido de forma muy positiva el nuevo informe Naciones Unidas sobre el impacto de la covid-19 en los derechos de las personas mayores. Los...
  • Leer artículo
    Artículos destacados de Envejecimiento en Red (2019)
    27 abril, 2020
    Si no tuvo ocasión de acceder a los artículos publicados en Envejecimiento en Red durante 2019, seleccionamos ahora algunos de ellos. Información general sobre envejecimiento–Un perfil de las personas mayores en España, 2019. Indicadores estadísticos básicos.- Ya está editado el...
  • Leer artículo
    Una estimación de la población que vive en residencias de mayores
    24 abril, 2020
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto, Isabel Fernández Morales, Diego Ramiro Fariñas. Envejecimiento en Red. Departamento de Población, CSIC.Rogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística. No existe una estadística fiable sobre población institucionalizada en residencias de mayores, un servicio social...
  • Matia Fundazioa ofrece estos recursos de información en su web https://www.matiafundazioa.eus/es/documentacion-covid-19
    Leer artículo
    Algunos recursos para que los mayores dependientes mantengan la forma física y la salud mental durante el confinamiento
    20 abril, 2020
    Numerosos profesionales que se dedican al cuidado y a la atención de  personas mayores dependientes, están ofreciendo estos días recursos y consejos para que los mayores que no pueden seguir acudiendo estos días a sus especialistas y centros de...
  • Leer artículo
    ¿Malos tiempos para envejecer? Los mayores de 60 y la escasez de recursos
    17 abril, 2020
    Roberto R. AramayoAntes de la pandemia del Covid-19, cumplir 60 años significaba entrar en la madurescencia y tener casi media vida por delante. Incluso había que seguir trabajando bastantes años más. Pues de otro modo se sobrecargaría el sistema...
  • Cuestionario COVID19 para las personas mayores
    Leer artículo
    Cuestionario que ayudará a analizar el impacto de la COVID-19 en las personas mayores
    7 abril, 2020
    Como ya es sabido la COVID-19 está teniendo un alto impacto en toda la sociedad, pero especialmente en las personas mayores, al ser éste un grupo especialmente vulnerable.Ante esta situación tan excepcional y llena de incertidumbres parece importante conocer...
  • Leer artículo
    Ante la crisis de COVID-19: una oportunidad para un mundo mejor
    1 abril, 2020
    DECLARACIÓN en favor de un necesario cambio en el modelo de cuidados de larga duración en nuestro país.NOTA: Las adhesiones a esta DECLARACIÓN  podrán versedesde el 26-4-2020  en la página web http://www.acpgerontologia.com La crisis sanitaria que estamos padeciendo como...
  • Siouxsie Wiles and Toby Morris / CC BY-SA (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)
    Leer artículo
    Distanciamiento social y aplanamiento de la curva de contagios
    17 marzo, 2020
    Queremos mostrar en este vídeo cómo el distanciamiento social puede aplanar la curva de contagios de una enfermedad infecciosa, por ejemplo la del coronavirus. (Y aliviar así los servicios sanitarios). Se trata de una simulación.Este vídeo está basado en...
  • Leer artículo
    Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos
    12 marzo, 2020
     Descarga: Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos.  Informes Envejecimiento en Red nº 25 (pdf, 6,7 Mb) ¿Cuántas personas mayores residen en España? ¿Seguirá el proceso de envejecimiento en el futuro? ¿Cuántos años pueden esperar...
  • Leer artículo
    COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares
    6 marzo, 2020
    Actualización del 16-3-2020Dr. Pablo Barreiro García. Especialista en Enfermedades Infecciosas. Adjunto del Hospital Carlos III-La Paz de MadridDr. Ángel Rodríguez Laso. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Epidemiólogo. Centro de Investigación Biológica en Red en Fragilidad y Envejecimiento...
  • Leer artículo
    Edadismo y envejecimiento activo en entornos amigables
    28 febrero, 2020
    Sofía Gabino Fernández. JAE-Intro CSIC.Gloria Fernández-Mayoralas. Coordinadora del Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM.El edadismo hace referencia a la discriminación por motivo de edad, a la existencia de estereotipos, prejuicios o imágenes preconcebidas sobre la vejez y el envejecimiento....
  • Leer artículo
    Evolución de centros y plazas residenciales. España, 2004-2019
    10 diciembre, 2019
    Pilar Aceituno Nieto, Antonio Abellán García, Diego Ramiro Fariñas. Departamento de Población, CSIC.Descarga: Evolución de centros residenciales 2004-2019 (versión xls, 289 kb) Evolución de plazas residenciales 2004-2019 (versión xls, 299 kb)Véase también Informe nº 24: Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros...
  • Leer artículo
    ¿Existe una España descuidada en equipamientos residenciales para mayores que no coincide con la España despoblada y envejecida?
    3 diciembre, 2019
    Pilar Aceituno Nieto; Antonio Abellán García; Julio Pérez Díaz; Diego Ramiro Fariñas; Dariya Ordanovich. Departamento de Población, CSIC.Descarga de las residencias de España, por provincias. Datos actualizados, 2019. ¿Por qué muchas provincias envejecidas suelen tener más equipamiento de plazas...
  • Leer artículo
    Estadísticas sobre residencias 2019
    25 noviembre, 2019
    Descarga del Informe nº 24: Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de abril de 2019.Se acaba de publicar (noviembre de 2019) la última información sobre residencias en España dentro de la serie Informes...
  • Leer artículo
    No contar con las personas mayores genera desigualdad y merma sus derechos
    30 septiembre, 2019
    Día Internacional de las Personas Mayores-1 de octubre.Organizaciones que trabajan por los derechos y el bienestar de las personas mayores se unen por el Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, para denunciar...
  • Leer artículo
    Índice de Envejecimiento Activo. Informe 2018
    13 septiembre, 2019
    De la Nota de UNECEVersión pdf del Informe del Índice de Envejecimiento Activo 2018. Publicado en junio 2019 (en inglés).El Índice de Envejecimiento Activo (IEA) es una herramienta para evaluar el potencial que tienen las personas mayores para envejecer...
  • Leer artículo
    El 28% de los europeos no puede permitirse una semana de vacaciones al año
    1 agosto, 2019
    El 34% de los españoles, tampoco.Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.- Y nota Eurostat.De acuerdo a los últimos datos de Eurostat, basados en la Encuesta europea de condiciones de vida, se estima que el 28,3% de la población...
  • Leer artículo
    Desigualdad en la distribución de los ingresos
    30 julio, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.La distribución de los ingresos y la riqueza determina en qué medida los individuos tienen igual acceso a bienes y servicios producidos en la economía nacional. Aparte de lo que ingresen, la gente...
  • Leer artículo
    Conferencia sobre Gerociencia en Madrid
    29 julio, 2019
    La Gerociencia es un área de interés creciente en la biomedicina. Durante 2019 está teniendo lugar una serie de reuniones internacionales con el objetivo de aumentar y mejorar nuestra comprensión de los conceptos de la  Gerociencia, y animar a...
  • Leer artículo
    Evolución de centros y plazas residenciales. España, 2004-2017
    22 julio, 2019
    Pilar Aceituno Nieto, Antonio Abellán García, Diego Ramiro Fariñas. Departamento de Población, CSIC.Ver actualización a 2019Descarga: Evolución de centros residenciales 2004-2017 (versión xls, 243 kb) Evolución de plazas residenciales 2004-2017 (versión xls, 210 kb)Dado el interés mostrado por inversores extranjeros y...
  • Leer artículo
    El envejecimiento activo en el Congreso Nacional de Fisioterapia 2019
    18 julio, 2019
    La XVI edición del Congreso Nacional de Fisioterapia abordará este año un tema de máxima relevancia: la cronicidad y el envejecimiento activo, que será además, el lema bajo el que se desarrollará el evento. La esperanza de vida de...
  • Leer artículo
    Características y beneficios de las salas multisensoriales para las personas mayores
    15 julio, 2019
    Patricia del Barco. Directora de operaciones, Centros Stima, (comunicacion@stimamayores.es)El objetivo principal de los centros de día es garantizar la calidad de vida y bienestar de las personas mayores que presentan un deterioro cognitivo y funcional asociado con enfermedades típicas...
  • Leer artículo
    Los cuidados centrados en la persona. Un nuevo modelo
    12 julio, 2019
    Daniel Ibiza, CEO de Aiudo.El cuidado de personas mayores centrados en la persona, también conocido como ACP (Atención Centrada en la Persona), está reconocido a nivel internacional como uno de los modelos más relevantes actualmente. Este modelo debe ser...
  • Leer artículo
    Más defunciones que nacimientos en la Unión Europea por segundo año consecutivo
    11 julio, 2019
    De la Nota de EurostatCon motivo del Día Mundial de la Población (11 de julio), Eurostat hace públicas las  estimaciones de población de la Unión Europea (UE), 28 países.La población de la Unión Europea se estimaba en 513.379.225 habitantes...
  • Leer artículo
    La gestión de la edad en las empresas ante el envejecimiento de la población trabajadora
    10 julio, 2019
    Descarga gratuita del libro “El envejecimiento de la población trabajadora”  (versión pdf, 13,8 mb).Acaba de presentarse, en acceso libre, el trabajo “El envejecimiento de la población trabajadora. Balance crítico de la situación y propuestas de mejora”. Esta obra ha...
  • Leer artículo
    Los diferentes rostros de la vejez
    8 julio, 2019
    Dra. Verónica Montes de Oca Zavala. Profesora e Investigadora Titular. Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  Coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV). Programa ENCAGE.El Tercer Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Vejez y...
  • Leer artículo
    Envejecimiento activo y preparación para la jubilación
    5 julio, 2019
    La Organización Mundial de la Salud define el envejecimiento activo como el proceso por el que se optimizan las oportunidades de salud, participación, aprendizaje a lo largo de la vida y seguridad con el fin de mejorar la calidad...
  • Leer artículo
    Ola de calor. Medidas generales de prevención y protección
    26 junio, 2019
    Aviso especial Ola de Calor. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informa:1.- Fenómeno meteorológico: Ola de calor.2.- Ámbito geográfico: Península y Baleares.3.- Comienzo de la situación: Miércoles 26 de junio, 2019.4.- Duración: Al menos hasta el lunes 1 de...
  • Leer artículo
    Envejecimiento en cifras. España
    25 junio, 2019
    La esperanza de vida es un indicador del estado de salud global de una población.34,8  Años de esperanza de vida al nacer, 190083,1  Años de esperanza de vida al nacer, 201787,3  Años estimados de esperanza de vida al nacer,...
  • Leer artículo
    IV Conferencia sobre las transformaciones del cuidado, 2019
    21 junio, 2019
    De la Nota de la Conferencia.Información, documentación y seguimiento de la Conferencia: http://www.transforming-care.net/El tema de esta cuarta conferencia de la serie “Transforming Care”  versa sobre el cambio en las prioridades: la elaboración de políticas y prácticas de atención. Las...
  • La campaña "SoyMayor", en la que participa Envejecimiento en red, ganadora del Premio a la nueva imagen del Envejecimiento
    Leer artículo
    La campaña "SoyMayor", en la que participa Envejecimiento en red, ganadora del Premio a la nueva imagen del Envejecimiento de la SEGG
    17 junio, 2019
    El Premio "La nueva imagen del envejecimiento" que convoca la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha sido otorgado en esta edición 2019 a la campaña "SoyMayor",  promovida por Envejecimiento en red con la colaboración de Fundación Pilares...
  • Fotograma del vídeo 'Parking' de Matia Fundazioa
    Leer artículo
    Un día para tomar conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez
    17 junio, 2019
    Cada 15 de junio la ONU promueve que se desarrollen actividades que sensibilicen a la opinión pública contra los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores. En esta ocasión destacamos el mensaje de Matia Fundazioa que...
  • Leer artículo
    Envejecimiento y vejez. Derechos humanos, interculturalidad y género.
    13 junio, 2019
    Grupo de Investigación en Envejecimiento (GIE-CSIC).El Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organiza el Tercer Congreso Internacional Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez, que se celebra en Oaxaca de Juárez, Oaxaca,...
  • Leer artículo
    Nueva Asociación para el bienestar de las personas mayores en Granada
    13 junio, 2019
    Se acaba de constituir en Granada la "Asociación para el bienestar de la 3ª edad Candelaria". Se trata de una asociación sin ánimo de lucro cuyos objtivos son la defensa y asesoramiento de las personas mayores ante los poderes...
  • Leer artículo
    Día Mundial sin Tabaco 2019. Tabaco y salud pulmonar
    31 mayo, 2019
    De la Nota de prensa de la OMS y otra informaciónEl 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran el Día Mundial Sin Tabaco. La campaña anual es una...
  • Leer artículo
    Leer fortalece la musculatura cerebral. Feria del Libro 2019. Muchas novedades y alguna persistencia
    30 mayo, 2019
    Aprovechando una nueva edición de la Feria del Libro, la nº 78, 2019, referimos una anécdota sobre hábitos de lectura para destacar la persistencia de una de las obras maestras de todos los tiempos.Cuenta P. Ratner en su reciente...
  • Leer artículo
    "Mañana empieza hoy", el reto del bienestar a debate en un encuentro en el IFEMA
    29 mayo, 2019
    La plataforma "MAÑANA", iniciativa del IFEMA, en colaboración con Barrabés.biz y con Enisa, comenzará su andadura del 12 al 14 de junio de 2019, en las instalaciones de IFEMA en Madrid. La plataforma se aleja del concepto de feria tradicional, sino que...
  • Leer artículo
    Consecuencias económicas de los cambios demográficos
    28 mayo, 2019
    El Banco de España acaba de publicar su Informe Anual 2018 (28-5-2019). Es la primera vez que dedica un capítulo específico a las consecuencias económicas de los cambios demográficos (capítulo 4º), que resumimos a continuación.El Informe resalta que el...
  • Leer artículo
    Un concurso de relatos para combatir la soledad no elegida entre las mujeres mayores
    27 mayo, 2019
    La ONG Accem ha lanzado la segunda edición de su concurso de relatos cortos y testimonios para sensibilizar sobre la soledad no escogida entre las mujeres mayores.  En la pasada edición recibieron 258 testimonios y relatos, el mejor de...
  • Leer artículo
    Vivimos muchos más años que los previstos en el diseño inicial del sistema de pensiones
    20 mayo, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.Los diez años de esperanza de vida que tenían los trabajadores en el momento de establecerse oficialmente los 65 años como edad oficial para la jubilación, hace un siglo, se han más que...
  • Leer artículo
    Pre-anuncio informe nuevas recomendaciones nutricionales para mayores elaboradas por la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria
    13 mayo, 2019
    En 2016, la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (Anses) publicó nuevas recomendaciones nutricionales para la población adulta, basadas en una revisión de la evidencia científica y en la comparación entre ésta y la dieta actual de la población francesa....
  • Leer artículo
    Desciende la proporción de personas con carencia material severa en la Unión Europea
    7 mayo, 2019
    De la nota de Eurostat (Última actualización de datos  3-5-2019).En 2018, el 6,2% de la población en la Unión Europea-28 tenían carencia material severa. Esto significa que no pueden conseguir o pagar al menos cuatro de los nueve siguientes...
  • Leer artículo
    María Ángeles Durán, Doctora 'Honoris Causa' por la Universidad de La Rioja, por el estudio de la aportación femenina al bienestar de todos
    24 abril, 2019
    De la Nota de prensa y otrosNuestra compañera en el Departamento de Población del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), María Ángeles Durán, ha sido distinguida con la concesión del Doctorado 'Honoris Causa' por la Universidad de La Rioja,...
  • Leer artículo
    La mano de obra del sector público envejece a un fuerte ritmo. Un nuevo desafío
    23 abril, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.  Rogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística.En España hay 19,3 millones de ocupados (2018).  Los sectores o ramas de actividad con mayor número son el comercio, la industria manufacturera, la hostelería y...
  • Día Mundial del Párkinson. Federación Española Párkinson
    Leer artículo
    La investigación sobre el Párkinson impulsada por los propios pacientes
    12 abril, 2019
    "Conocerlo es el primer paso para combatirlo". Este ha sido el lema de este año en el Día Mundial del Párkinson (11 de abril). Los objetivos son la sensibilización y visibilidad  de una enfermedad que afecta a más de...
  • Leer artículo
    Pautas definitivas para el manejo de la incontinencia urinaria, de la mano de la SEGG y Bimedica
    9 abril, 2019
    Su médico de Atención Primaria o especialista debe efectuar una valoración clínica integral y establecer las medidas adecuadas que pueden lograr una mejoría considerable“¡Que la incontinencia te deje vivir tranquilo!” Bimedica Bimedica, empresa fabricante de los pañales ABS y líder...
  • Leer artículo
    Ciudades sostenibles, espacios verdes y oportunidades durante la vejez
    3 abril, 2019
    Ian Revuelta. Universidad Carlos III de Madrid. Programa ENCAGE-CMEn un contexto de progresiva preocupación por el futuro del planeta, Naciones Unidas redactó en 2015 la Agenda 2030, cuyo objetivo es guiar las decisiones de los gobiernos y la sociedad...
  • Leer artículo
    El aumento de los hombres cuidadores
    20 marzo, 2019
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC. Los cuidados de familiares en el hogar recaen normalmente en las mu­jeres, pero con la edad se acortan las diferencias de género y hay un equilibrio en el hogar entre hombres y...
  • Leer artículo
    La experiencia pionera del EAVA (Equip d’atenció a la vellesa de l’Anoia), en el abordaje de situaciones de maltrato a personas mayores
    19 marzo, 2019
    Carla Casas Valls y Glòria Fité Guarro, EAVA.Contacto: eava@anoia.cat El creciente envejecimiento de la población y  sus transformaciones sociales ocasionan nuevas demandas y necesidades en la atención social a la familia. Una de estas necesidades está originada por un fenómeno,...
  • Leer artículo
    Un perfil de las personas mayores en España, 2019 Indicadores estadísticos básicos
    6 marzo, 2019
     Descarga: Un perfil de las personas mayores en España, 2019. Indicadores estadísticos básicos.  Informes Envejecimiento en Red nº 22 (pdf, 3,3 Mb) Consulta de la nueva edición: Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos ¿Cuántas personas...
  • Leer artículo
    Grandes amigos. Una ONG para combatir la soledad
    14 febrero, 2019
    Es una Organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que viene trabajando desde 2003  para prevenir la soledad mediante la amistad recíproca y vecinal con personas mayores. En febrero de 2019 inauguran nueva sede y logo en internet.Sus tareas...
  • Leer artículo
    La revolución de las canas
    6 febrero, 2019
    Es el título de un libro recientemente aparecido sobre las oportunidades económicas en torno al envejecimiento demográfico. Su objetivo es plantear en positivo las consecuencias del incremento del número y proporción de personas mayores y enfrentar este optimismo particular...
  • Leer artículo
    Envejecimiento de la población. Número monográfico de Panorama Social (Funcas)
    4 febrero, 2019
    Descarga del número en pdf. Acaba de publicarse el número 28 de Panorama Social, sobre el envejecimiento de la población, que como otros monográficos de la revista está dedicado a temas de debate social y político. Este número está coordinado...
  • Leer artículo
    Reconocimiento explícito y emotivo de "Envejecimiento en Red" a María Ángeles Durán Heras, Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2018
    1 febrero, 2019
    El pasado 29 de enero de 2019 el Rey Felipe VI realizó la entrega del Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política 2018, que concede el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a María Ángeles Durán Heras, reconocida por su...
  • Leer artículo
    Artículos destacados de Envejecimiento en Red (2018)
    21 enero, 2019
    Si no tuvo ocasión de acceder a los artículos publicados en Envejecimiento en Red durante 2018, seleccionamos ahora 12 de los 83 publicados que destacan por su mayor número de descargas. El contexto del envejecimiento-Una panorámica de la población mayor,...
  • Vitoria - Fuente de la Plaza de la Constitución
    Leer artículo
    Nuestra Constitución y los mayores
    18 enero, 2019
    Aurora Campuzano.  Jefa de Prensa. Colegio Oficial de Docentes de MadridDurante 2018 hemos celebrado los 40 años de la Constitución y los avances que supuso su aprobación en todos los ámbitos sociales y políticos. Pero, ¿qué ha aportado al colectivo...
  • La_soledad_de_la_señora_Vila
    Leer artículo
    #SolasNO, una campaña para acabar con la soledad en las mujeres mayores
    16 enero, 2019
    La ONG Accem puso en marcha el año pasado una campaña de sensibilización sobre la soledad en las mujeres mayores.La primera actividad fue un concurso de relatos breves al que se presentaron más de 400 trabajos. Este año acaba de...
  • Leer artículo
    Investigando el Envejecimiento activo, calidad de vida y género en España
    19 diciembre, 2018
    María Sánchez Román. Secretaría de organización. Programa ENCAGE-CM.Reseña del Seminario final de transferencia de resultados.Descarga del documento. Informe ejecutivo.Los días 19 y 20 del pasado mes de noviembre de 2018, se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y...
  • Leer artículo
    Se precisan voluntarios para estudio sobre los efectos en salud de compuestos de uva
    17 diciembre, 2018
    El Instituto de Ciencia y Tecnología de los alimentos y Nutrición del CSIC (ICTAN-CSIC) busca voluntarios para un estudio sobre los efectos en salud de compuestos de la uva.Pudimos conocer este instituto de investigación en una de las ediciones...
  • Leer artículo
    La pérdida de audición temprana es un factor de riesgo para la salud cardiovascular
    14 diciembre, 2018
    Un nuevo estudio relaciona la pérdida auditiva con un mayor riesgo de mortalidad antes de los 75 años debido a una enfermedad cardiovascular. Investigadores del Centro de Envejecimiento Robert N. Butler Columbia, en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia, hallaron entre...
  • Leer artículo
    Atención a la dependencia en España y sugerencias de mejora basadas en una simulación según el modelo de atención sueco
    13 diciembre, 2018
    El Instituto de Estudios Fiscales, dependiente del Ministerio de Hacienda, acaba de publicar el número 5/2018 de sus "Papeles de Trabajo" titulado: Atención a la dependencia en España. Evaluación del sistema actual y propuesta de implantación de un sistema...
  • Leer artículo
    El secreto de la longevidad en las ‘zonas azules’: nueve razones para vivir más
    12 diciembre, 2018
    Las “zonas azules” son las áreas del mundo donde las personas viven vidas considerablemente más largas. En estos territorios podemos encontrar octogenarios, nonagenarios y muchos centenarios, e incluso algunos supercentenarios (personas que han alcanzado los 110 años).Estas regiones se...
  • Seminario Final de Transferencia de Resultados “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”
    Leer artículo
    Qué entendemos por envejecimiento activo y cómo lo interpretan sus actores principales
    7 noviembre, 2018
    Isabel Fernández, Envejecimiento en redNombramos muchas veces al día el concepto envejecimiento activo y con él nos referimos a muchas cosas diferentes con la intuición de que en general estamos hablando de envejecer bien.Varias investigaciones en curso en nuestro...
  • Leer artículo
    Seminario sobre “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”
    6 noviembre, 2018
    Los días 19 y 20 de noviembre de 2018  se celebra el Seminario sobre “Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género”, en la sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS, Calle Albasanz,...
  • Leer artículo
    El reto de la soledad
    25 octubre, 2018
    Con este título acaba de publicarse un trabajo en Zerbitzuan, revista especializada en el análisis de los servicios y las políticas de bienestar social.Descarga: Yanguas Lezaun, J. et al. (2018): "El reto de la soledad". Zerbitzuan, nº 66, p....
  • Leer artículo
    El envejecimiento de la población trabajadora
    6 septiembre, 2018
    Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación.Descarga del índice del libro “El envejecimiento de la población trabajadora”. Este libro contiene una parte importante de las ponencias y estudios que se han presentado a lo largo de las jornadas técnicas que el...
  • Leer artículo
    Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030: personas más activas en un mundo más saludable
    5 septiembre, 2018
    Global action plan on physical activity 2018–2030: more active people for a healthier world. Versión pdf (1,4 mb). Nota de la Organización Mundial de la SaludSe ha comprobado que la actividad física regular ayuda a prevenir y tratar las enfermedades no...
  • Leer artículo
    La paradoja del cuidado
    4 septiembre, 2018
    Nuevo libro sobre la atención domiciliaria de la dependencia en Estados Unidos  analizada desde un punto de vista socio-etnográfico. Presenta la paradoja del cuidado: gastar mucho dinero en salud y en atención de la dependencia no significa mejorar el...
  • Leer artículo
    La riqueza invisible del cuidado
    3 septiembre, 2018
    Por Mª Ángeles Durán. Col.lecció Honoris Causa. Universitat de València, 2018, 518 p.Ejemplares en:Unebook.es (enlace)Casa del libro (enlace)Síntesis. Este libro constituye un hito histórico en la visión académica y científica del trabajo del cuidado, un trabajo invisible, no medido...
  • Leer artículo
    Buenas prácticas europeas en amigabilidad
    23 julio, 2018
     El proyecto Euskadi Lagunkoia convoca una Jornada de buenas prácticas en amigabilidad el 14 de septiembre de 2018 en Vitoria-Gastéiz. Proyecto Euskadi LagunkoiaEs una iniciativa promovida por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y puesta en...
  • Leer artículo
    Envejecer sin hijos
    20 julio, 2018
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.Envejecer sin hijos es un escenario que reclama interés. Puede significar: a) que no se tuvieron hijos, b) que se tuvieron pero pudieron morir antes, c) que se han perdido las relaciones con...
  • Leer artículo
    La realización de actividades en el proceso de envejecimiento activo
    19 julio, 2018
    Elisa Nombela. Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.El envejecimiento activo se define como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad a lo largo del ciclo vital con el fin de mejorar la calidad de vida...
  • Leer artículo
    Sociedades longevas: del conocimiento a la acción
    12 julio, 2018
    Curso en la Escuela Nacional de Sanidad: "Sociedades longevas: del conocimiento a la acción"Dirección Académica: ZUNZUNEGUI, Mª VICTORIACoordinación Académica: ROTAECHE MONTALVO, VIRGINIAPresentación y objetivosEspaña se encuentra entre los países más longevos del mundo, solo aventajada por Japón y Suiza....
  • Leer artículo
    Estimación de costes en residencias
    9 julio, 2018
    Descarga del Informe en Red nº 19 (pdf, 1,85 Mb)GRANELL PÉREZ, Rafael, TORTOSA CHULIÁ, Mª Angeles y FUENMAYOR FERNÁNDEZ, Amadeo (2018). “Estimación de los costes. Residencias Lares. Comunidad Valenciana 2017.” Madrid, Informes Envejecimiento en red, nº 19, 59 p....
  • Leer artículo
    Coordinamos programa de RNE en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Nutrición del CSIC
    3 julio, 2018
    Escuchar el programa, emitido el 7 de julioJuntos paso a paso - 07/07/18 La plataforma web del CSIC ‘Envejecimiento en red’ ha invitado el 4 de julio al programa de Radio Nacional de España (RNE) ‘Juntos paso a paso’ a...
  • Leer artículo
    Sigue aumentando la proporción de personas mayores situadas por debajo del umbral de pobreza
    2 julio, 2018
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. Instituto Nacional de Estadística.Acaban de conocerse los últimos datos del INE sobre la Encuesta de Condiciones de Vida de 2017 (publicación, 21-6-2018), que ofrecen información sobre los ingresos medios de los hogares durante...
  • Leer artículo
    Maltrato a personas mayores
    15 junio, 2018
    Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, 15 de junio.La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127 , designa el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia...
  • Leer artículo
    La fragilidad en personas mayores y su manejo
    14 junio, 2018
    La fragilidad es un síndrome geriátrico que suele ser la antesala de la discapacidad en las personas mayores. La buena noticia es que no solo se puede prevenir sino que también es tratable y, por tanto, reversible.La fragilidad también...
  • Leer artículo
    Estrategias basadas en aplicaciones móviles para paliar la soledad
    8 junio, 2018
     En anteriores artículos hemos detallado algunos de los datos disponibles sobre la soledad.  Hemos visto que está aumentando en nuestro país, que, sobre todo, la soledad es femenina y que una parte de esa soledad puede ser elegida (Vivir...
  • Leer artículo
    Suficiencia y adecuación de las pensiones en la Unión Europea, 2018
    24 mayo, 2018
     The 2018 Pension Adequacy Report: current and future income adequacy in old age in the EU. Volume I   Volume IIPreparado por la Comisión Europea y el Comité de Protección Social. (Publicado, 26-4-2018).Informe sobre adecuación de las pensiones en la...
  • Leer artículo
    Informe sobre envejecimiento 2018. Comisión Europea.
    23 mayo, 2018
    The 2018 Ageing Report. Underlying Assumptions and Projection Methodologies (pdf)(Documento institucional, publicado en noviembre 2017)Anexo estadístico de los principales supuestos y proyecciones para cada país (xls)Este informe proporciona una descripción de los supuestos macroeconómicos subyacentes y las metodologías de...
  • Leer artículo
    Análisis de la investigación sobre envejecimiento en España
    11 mayo, 2018
    Tras los artículos anteriores publicados en envejecimientoenred.es en los que se analiza la situación de la investigación sobre envejecimiento en el mundo, corresponde ahora considerar qué sucede en España. Para ello, se recurre nuevamente al análisis bibliométrico de las publicaciones...
  • Leer artículo
    …Sentirse solo
    10 mayo, 2018
    Isabel Fernández Morales, Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. INE.Vivir solo... (artículo 9-5-2018)Conocer, concienciar, gestionar y prevenir la soledad de las personas mayores (artículo 2-12-2017).¿Vivir en soledad implica sentirse solo? El aumento...
  • Leer artículo
    Vivir solo…
    9 mayo, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García, Isabel Fernández Morales. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. INE....Sentirse solo (artículo 11-5-2018)La soledad, como forma de convivencia, es una cuestión que afecta directamente a las personas mayores. En España existen 4,7...
  • Leer artículo
    Envejecimiento demográfico y su impacto en el patrón de morbilidad hospitalaria
    27 abril, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. INE. Maria João Forjaz. Instituto de Salud Carlos III.Versión pdf del artículoDescarga xls con figuras del artículoLos últimos datos de la Encuesta de morbilidad hospitalaria 2016,...
  • Leer artículo
    Envejecimiento y cuidados de larga duración. Una comparación entre países de la OCDE
    25 abril, 2018
    Antonio Abellán García, Pilar Aceituno Nieto. Departamento de Población. CSIC.Una característica de la mayoría de los sistemas de cuidados ha sido el fuerte incremento de camas para cuidados de larga duración como consecuencia del envejecimiento de la población. Pero...
  • Leer artículo
    Formarse en envejecimiento activo, calidad de vida y género
    23 marzo, 2018
    En los meses de abril y mayo de 2018, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acogerá el Curso de Especialización "Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género".El curso se acerca...
  • Leer artículo
    Informe 2018 sobre la felicidad en el mundo
    20 marzo, 2018
    Descarga: World Happiness Report 2018.Desde 2013, Naciones Unidas celebra el Día Internacional de la Felicidad. La Asamblea General, en la resolución 66/281, decretó en 2012 el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad, para reconocer la...
  • Leer artículo
    Los nuevos significados de la edad, el trabajo y el retiro
    16 marzo, 2018
    Carlos María Alcover. Catedrático de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. Universidad Rey Juan Carlos, MadridContacto: carlosmaria.alcover@urjc.esTrabajar, jubilarse, ser mayor, envejecer no tienen los mismos significados en la actualidad que los que tenían en el siglo XX. La...
  • Leer artículo
    Envejecimiento ¿una amenaza para el estado del bienestar?
    13 marzo, 2018
    El envejecimiento de la población es un fenómeno global que continuará en el futuro. Sin embargo, no es nuevo. En muchos países, por ejemplo en Suecia, la proporción de personas mayores se duplicó durante el último siglo al mismo...
  • Leer artículo
    Quién cuida de quién
    7 marzo, 2018
    Alba Ayala García, Antonio Abellán García, Julio Pérez Díaz. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez, INE.El cuidado de personas dependientes en España sigue siendo un papel desempeñado por la mujer, fundamentalmente como cuidadora informal, es decir, sin retribución,...
  • Leer artículo
    La estela del baby boom en España
    6 marzo, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. INE.Se está trasladando a la opinión pública una preocupación por el tamaño de los contingentes de pensionistas, acrecentada por la próxima llegada a la jubilación de...
  • Leer artículo
    Tendencias en la esperanza de vida saludable: ¿qué podría deparar el futuro?
    4 marzo, 2018
    APLAZADA LA CONFERENCIA al 12 de marzo de 2018. La Fundación BBVA y el CSIC (Demography Today, del Departamento de Población) invitan a una conferencia de Carol Jagger, profesora de Epidemiología de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), sobre...
  • Leer artículo
    Mapa municipal del envejecimiento
    26 febrero, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC.Territorio, tamaño e historia condicionan en buena medida el actual mapa municipal del envejecimiento demográfico en España. Utilizamos aquí el término envejecimiento en el sentido de proporción de personas de...
  • Leer artículo
    ¿Por qué muchas provincias envejecidas tienen más plazas de residencias por cada 100 habitantes de 65 y más años?
    22 febrero, 2018
    Antonio Abellán García, Julio Pérez Díaz, Pilar Aceituno Nieto. Departamento de Población, CSIC.¿Por qué en Soria hay 10,9 plazas por cada 100 mayores y en A Coruña 2,4, con similar % de personas mayores? ¿Por qué Palencia y Guadalajara...
  • Leer artículo
    Estadística de residencias del Mapa de recursos
    16 febrero, 2018
    Pilar Aceituno Nieto, Antonio Abellán García, Diego Ramiro Fariñas. Departamento de Población, CSIC.Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros y plazas residenciales, 2017.El 16 de febrero de 2018 se ha publicado la última información sobre residencias en España dentro de...
  • Leer artículo
    El humano bi-centenario en perspectiva y la necesidad de un amplio debate social
    15 febrero, 2018
    Rafael Castro-Fuentes. Profesor Titular de Fisiología, Departamento de Ciencias Médicas Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de La Laguna.La humanidad está pasando ahora por el cambio macroeconómico más grande de la historia. Este cambio tiene dos caras....
  • Leer artículo
    El envejecimiento activo y calidad de vida en España
    14 febrero, 2018
    Víctor Quirós (Complejo Asistencial Universitario de Salamanca); Maria João Forjaz (Escuela Nacional de Sanidad, Instituto de Salud Carlos III y REDISSEC, Programa ENCAGE-CM).Las sociedades de nuestro siglo atienden a un cambio en los paradigmas históricos. Sumado a grandes encrucijadas...
  • Leer artículo
    Una panorámica de la población mayor, 2018.
    7 febrero, 2018
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García, Julio Pérez Díaz. Departamento de Población, CSIC. Rogelio Pujol Rodríguez. En este artículo destacamos sólo algunos de los datos recogidos en el Informe “Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores...
  • Leer artículo
    La España rural se vacía
    6 febrero, 2018
    Alba Ayala García, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.La España rural, constituida por municipios de 2.000 ó menos habitantes, sigue perdiendo población. Según los datos de la Estadística del Padrón Continuo  del INE,  referidos a 1-1-2017 (actualizados el...
  • Leer artículo
    Profundizando sobre género, envejecimiento activo y calidad de vida
    19 enero, 2018
    La relevancia de seguir debatiendo e investigando sobre la relación “envejecimiento activo, calidad de vida y género” quedó patente en el II Congreso Internacional ENCAGE-CM, organizado desde el Instituto Universitario de Estudios de Género, Universidad Carlos III de Madrid....
  • Leer artículo
    La Fundación General CSIC presenta el Centro Internacional sobre el Envejecimiento
    20 diciembre, 2017
    La Fundación General CSIC (FGCSIC) ha presentado, en la Residencia de Estudiantes, el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), durante el transcurso del acto “Rompiendo fronteras en la investigación sobre envejecimiento”, que ha contado con la participación de la...
  • Leer artículo
    Estudiar el envejecimiento en comunidades indígenas: una experiencia de la realidad chilena
    12 diciembre, 2017
    Investigar el proceso de envejecimiento exitoso, activo, positivo y sus equivalentes, implica hacer una valoración integral y ajustada al grupo de estudio. En nuestro estudio concreto sobre una etnia originaria chilena, supone abordar diversos aspectos que pueden dar sentido...
  • Leer artículo
    Conocer, concienciar, gestionar y prevenir la soledad de las personas mayores, claves para disminuir sus consecuencias negativas
    2 diciembre, 2017
    El 22% de todos los mayores viven solos, casi dos millones de personas, de los cuales dos terceras partes son mujeres.  (Consultar Vivir en pareja sola es la forma de convivencia más común entre personas mayores).Si bien es verdad que hay...
  • Leer artículo
    ¿Qué sabemos sobre el ritmo de la senectud?
    15 septiembre, 2017
    Algunos científicos predicen que el primer humano que llegará a cumplir 1.000 años ya ha nacido. Otros, sin llegar a afirmaciones tan provocadoras, afirman que la mayoría de los niños y niñas nacidos actualmente llegarán a soplar más de...
  • Leer artículo
    ¿A quién le envejece un dulce?
    19 mayo, 2017
    ¿A quién le envejece o a quién le amarga un dulce?  El azúcar, esa dulce sustancia que aporta a muchos de nuestros alimentos colores, olores y sabores generalmente apetecibles, y por tanto, un gran placer, es también una fuente...
  • Leer artículo
    ¿Disminuye la creatividad con la edad?
    11 mayo, 2017
    Algunas historias personales nos sugieren que hay personas que siguen siendo o incluso se vuelven más creativas a medida que envejecen. Sin embargo, los creativos tardíos se enfrentan a veces a muchos prejuicios hacia ellos. Nos aproximamos en esta...
  • Leer artículo
    ¿Cómo interpretar el envejecimiento? La visión del público y los expertos en USA
    25 abril, 2017
    El envejecimiento es una realidad global, objetiva, confirmada con datos biológicos, demográficos, económicos, sociales, políticos, etc., pero también individual, subjetiva. La primera está muy asentada  en el ámbito científico, mientras la segunda comienza a ganar posiciones en el interés...
  • Leer artículo
    Hablemos de la depresión
    4 abril, 2017
    La depresión puede afectar a personas de todas las edades, de todas las profesiones, en todos los países y es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en el mundo. La depresión en las personas mayores es un problema...
  • Leer artículo
    Envejecimiento en red coordina un programa de RNE en el Real Jardín Botánico del CSIC
    27 marzo, 2017
    Conocimientos tradicionales acerca de la biodiversidad, voluntariado, actividades y talleres en torno a la botánica fueron algunos de los temas de los que se hablaron en una edición especial de Juntos paso a paso de RNE, programa en el...
  • Leer artículo
    Investigación científica sobre envejecimiento
    22 marzo, 2017
    (De la nota de prensa)La Fundación General  CSIC (FGCSIC)  acaba de presentar su Informe sobre la investigación en envejecimiento (22-3-2017). Tres grandes conclusiones pueden extraerse del mismo: Las publicaciones sobre envejecimiento han crecido  a un ritmo tres veces superior,...
  • Leer artículo
    La evaluación del envejecimiento activo
    9 marzo, 2017
    Carmen Rodríguez-Blázquez, Centro Nacional de Epidemiología y CIBERNED. Instituto de Salud Carlos III. Programa ENCAGE-CM.Correo: crodb@isciii.esLa Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 2002 el envejecimiento activo como el proceso en que se optimizan las oportunidades de salud,...
  • Leer artículo
    Dos envejecimientos y medio
    28 febrero, 2017
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García, Ana López Sala. Departamento de Población, CSICEl proceso de envejecimiento continúa: en España sigue aumentando la proporción de personas mayores (65 y más años), que alcanza el 18,6% (2016), sustentado por una esperanza...
  • Leer artículo
    Una revisión crítica de instrumentos de financiación y gestión en residencias
    27 febrero, 2017
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICEnvejecimiento en Red publica, dentro de su colección de Informes, un estudio que lleva por título: “Instrumentos de financiación y gestión en residencias de personas mayores”. Ha sido realizado por el equipo del...
  • Leer artículo
    Ageing Lab: Construyendo sociedades futuras
    24 febrero, 2017
    Por Fundación Ageing LabLa fundación andaluza Ageing Lab fue creada en 2013 con el objetivo de convertirse en una red de conocimiento sobre innovación en envejecimiento. La inquietud partió de un grupo de investigadores y gestores del ámbito social...
  • Leer artículo
    ¿Qué ha pasado con los extranjeros mayores en los años de crisis económica?
    22 febrero, 2017
    Versión pdfAntonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSICLos extranjeros mayores (65 y más años) representan el 6,5% (299.546) de todos los extranjeros residentes en España (4.618.581) (datos del Padrón a 1-1-2016). Existe un subregistro de población...
  • Leer artículo
    El estado de la población mayor en España, 2017
    14 febrero, 2017
    Antonio Abellán García, Alba Ayala García. Departamento de Población, CSIC.Rogelio Pujol Rodríguez.Texto completo del Informe 2017. Actualizado el 16-2-2017En este post destacamos solo algunos de los datos recogidos en el Informe “Un perfil de las personas mayores en España,...
  • Leer artículo
    ¿Necesariamente dormimos peor al envejecer?
    13 febrero, 2017
    Isabel Fernández, Envejecimiento en redMuchas personas mayores sienten que tienen un sueño más ligero que cuando eran jóvenes. ¿Necesariamente dormimos peor al envejecer?Parece ser que el patrón de sueño cambia cuando envejecemos, pero las alteraciones del sueño como la...
  • Leer artículo
    Comisionado para el Reto Demográfico
    6 febrero, 2017
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICEl gobierno ha decidido crear un Comisionado para hacer frente al Reto Demográfico. En la reunión de presidentes de comunidades autónomas (17-1-2017) se puso de manifiesto una preocupación por la situación demográfica de...
  • Leer artículo
    Una revisión de la investigación sobre voluntariado en personas mayores
    18 enero, 2017
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSIC. Programa ENCAGE-CMEnvejecer activamente es, hoy y en muchas sociedades, un hecho que es entendido, entre otras opciones, como un proceso vital, una estrategia social o un recurso de políticas publicas. También es...
  • Leer artículo
    Cuidado, vulnerabilidad e interdependencias. Nuevos retos políticos
    12 enero, 2017
    El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales acaba de publicar una obra de gran interés para el mundo del cuidado. Lleva por título: "Cuidado, vulnerabilidad e interdependencias. Nuevos retos políticos". Su autora, Mª Teresa Martín Palomo, posee una amplia...
  • Leer artículo
    Políticas públicas sobre envejecimiento en América Latina (III): Convención Interamericana
    10 noviembre, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSICLa Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el 9 de junio de 2015 la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Dimana de otras normas, decisiones y...
  • Leer artículo
    Políticas públicas sobre envejecimiento en América Latina (II): Guía Operacional para el Consenso de Montevideo
    7 noviembre, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSICEl Consenso de Montevideo fue establecido en la reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo, del 12 al 15 de agosto de...
  • Leer artículo
    Políticas públicas sobre envejecimiento en América Latina (I): bases demográficas
    31 octubre, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSICEl envejecimiento de la población es uno de los fenómenos más notables en el mundo actual, no solo por su volumen, sino también por su proporción relativa y, sobre todo por el rápido...
  • Leer artículo
    Circuitos biosaludables al aire libre para personas mayores
    19 octubre, 2016
    Desde hace algunos años es relativamente fácil encontrar en los parques de nuestras ciudades instalaciones deportivas. Se trata de diferentes aparatos para ejercitarse al aire libre, dirigidos a las personas mayores.Son indudables las ventajas de practicar deporte al aire...
  • Leer artículo
    Estrategia y plan de acción mundiales sobre el envejecimiento y la salud, 2016-2020
    5 octubre, 2016
    Versión pdfJulio Pérez Díaz, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.El pasado mayo tuvo lugar en Ginebra la 69ª Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la OMS (Organización Mundial de la Salud). Allí se aprobó la “Estrategia y...
  • Leer artículo
    Envejecer activamente en Madrid como ciudad amigable
    26 septiembre, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez, Departamento de Población, CSIC. Programa ENCAGE-CMDentro del Programa de Actividades de I+D entre Grupos de Investigacion de la Comunidad de Madrid en Ciencias Sociales y Humanidades, uno de los objetivos del proyecto ‘Envejecimiento Activo, Calidad de...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Agenda política y conclusiones.
    19 septiembre, 2016
    Isabel Fernández Morales. Envejecimiento en redQuinta y última parte del resumen del Encuentro Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento, dirigido por la investigadora del CSIC, Mª Dolores Puga, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y...
  • Leer artículo
    De la cultura del cuidado
    19 septiembre, 2016
    Javier Yanguas, Miguel Leturia, Nerea Galdona, Erkuden Aldaz, Pura Díaz-Veiga, Mayte Sancho. Matía Instituto GerontológicoHace un año aproximadamente, desde Matia Instituto Gerontológico hicimos dos preguntas a diversos profesionales de la salud y de los servicios sociales, que habían sido...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Sociedades capacitadoras e incluyentes
    16 septiembre, 2016
    Tercera parte del resumen del Encuentro Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento, dirigido por la investigadora del CSIC, Mª Dolores Puga, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y organizado por la Fundación General CSIC (FGCSIC)...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Longevidad y salud
    14 septiembre, 2016
    Isabel Fernández Morales. Envejecimiento en redSegunda parte del resumen del Encuentro Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento, dirigido por la investigadora del CSIC, Mª Dolores Puga, celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y organizado por...
  • Leer artículo
    En la frontera de los estudios sobre envejecimiento. Preguntas
    13 septiembre, 2016
    Estamos viviendo una revolución, en gran parte silenciosa, que es el proceso de envejecimiento de nuestra sociedad. Una sociedad cada vez más longeva (con mayores esperanzas de vida) pero también con mayor proporción de personas mayores respecto a los...
  • Leer artículo
    Envejecimiento en España, Chile y México
    25 agosto, 2016
    Dra. Verónica Montes De Oca Zavala, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  Programa ENCAGE-CMEl 27 de junio del 2016 se llevó a cabo, en el Instituto Cervantes de Madrid, el coloquio Envejecimiento en España, Chile...
  • Leer artículo
    Los jubilados británicos en España ante el Brexit
    4 agosto, 2016
    Isabel Fernández Morales. Envejecimiento en red. CSICLas posibles consecuencias de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europa empiezan a preocupar entre los residentes británicos en nuestro país. Analizamos algunas de las características y las inquietudes sobre...
  • Leer artículo
    La espiritualidad y la religiosidad en el envejecimiento
    1 agosto, 2016
    Lorena Gallardo-Peralta. Universidad de Tarapacá, Chile. Investigador visitante en el CCHS-CSIC. Programa ENCAGE-CMLa realidad social muestra que tanto la religiosidad como la espiritualidad son recursos personales de los individuos que actúan como mecanismos protectores que promueven la salud física,...
  • Leer artículo
    El envejecimiento de la población trabajadora
    15 julio, 2016
    Manuel Velázquez Fernández. Jefe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaiahttp://www.observatoriovascosobreacoso.com/curso-la-uimp/El aumento de la esperanza de vida y el descenso de la fecundidad plantea serias preocupaciones sobre las consecuencias económicas y sociales de vidas más largas...
  • Leer artículo
    ¿Qué nos motiva a cada edad?
    7 julio, 2016
    ¿Qué nos mueve a levantarnos ilusionados algunas mañanas? ¿Y a vivir intensamente un momento? ¿Y a dar lo mejor de nosotros mismos en la vida? ¿Y en el trabajo? ¿Lo mismo que hace unos años? ¿Lo mismo que dentro...
  • Leer artículo
    Proyecto MOPACT: movilización del potencial de envejecimiento activo en Europa
    6 julio, 2016
    Vicente Rodríguez Rodríguez. Departamento de Población, CSIC. Programa ENCAGE-CMMOPACT (MObilising the Potential of ACTive ageing in Europe) es un proyecto europeo que pretende movilizar los potenciales del envejecimiento activo en Europa, en el marco de una población mayor, como...
  • Leer artículo
    Una mirada interdisciplinar a la investigación sobre envejecimiento
    29 junio, 2016
    Mª Dolores Puga González. Departamento de Población, CSICDesde hace ya décadas, y cobrando cada vez más fuerza y vigencia, existe la convicción de que la contribución de la ciencia a la resolución de los grandes retos sociales exige de...
  • Leer artículo
    Conferencia Internacional en Tecnologías para una Vida Activa y Saludable
    24 junio, 2016
    Dr. Francisco Flórez Revuelta.- Universidad de Alicante, Grupo de investigación de Domótica y Ambientes Inteligentes. Más información.Los días 24 y 25 de Octubre de 2016 se celebrará en Londres la segunda edición de la Conferencia Internacional en Tecnologías para...
  • Leer artículo
    Hipotecas para mayores: ¿Qué requisitos hay que cumplir?
    20 junio, 2016
    Rafa Sanchis- Account Executive at InboundCycleLa edad es uno de los factores que más influyen a la hora de la concesión de hipotecas. Los bancos prefieren a personas jóvenes puesto que tienen más tiempo para pagar y devolver el préstamo. Pero, por...
  • Leer artículo
    Envejecimiento activo en los programas electorales
    14 junio, 2016
    Mª Ángeles Molina, Programa ENCAGE-CM, CSICVicente Rodríguez, Departamento de Población, CSICAnte las próximas elecciones generales en España, el 26 de junio de 2016, los programas electorales de los partidos vuelven a estar de actualidad. En esta nota se realiza...
  • Leer artículo
    Primero, las personas. Cuidar como nos gustaría ser cuidados
    10 junio, 2016
    El pasado 1 de junio Obra Social ”la Caixa” presentó la carta "Primero, las personas: cuidar como nos gustaría ser cuidados"Este documento es fruto de los encuentros denominados "Primero, las personas: cuidar como nos gustaría ser cuidados", un foro de...
  • Leer artículo
    Buenas prácticas de los ayuntamientos para el envejecimiento activo
    20 mayo, 2016
    Consejo de mayores de Debabarrena (Euskadi) consejomayoresdebabarrena@gmail.comPresentamos algunos ejemplos de buenas prácticas de los ayuntamientos, varios en el entorno del País Vasco, para facilitar el envejecimiento activo de las personas mayores. Su ayuda puede ser de: promoción, organización, financiación...
  • Leer artículo
    Siete estrategias de comunicación para crear tu propio camino de envejecimiento exitoso
    17 mayo, 2016
    Publicado originalmente en QMayor MagazineHace unos días dedicábamos una entrada a abordar el “Elderspeak” (Después de leer esto, no volverás a ser paternalista con una persona mayor). Continuamos profundizando en la importancia de la comunicación en la etapa del...
  • Leer artículo
    ¿Empiezan a envejecer los nombres en México?
    29 abril, 2016
    Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICA través de un estudio sobre remesas de emigrantes hacia México se pueden obtener algunas conclusiones de interés sobre su historia demográfica. Está escrito por Jesús Cervantes, del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos...
  • Leer artículo
    Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas
    28 abril, 2016
    Versión pdfAntonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez, Isabel Fernández Morales. Departamento de Población, CSICDecidir el nombre de un nacido parece una decisión personal (de pareja), y por tanto es una decisión única; las parejas tienen cientos de nombres donde...
  • Leer artículo
    ¿Para qué sirve la promoción de un envejecimiento activo y saludable?
    20 abril, 2016
    Concha Aparicio. Responsable de envejeceractivos.comEn el ámbito del envejecimiento, existe un amplio consenso al valorar más la calidad que la cantidad de las expectativas de vida. El intenso cambio social protagonizado por nuestro país en las últimas décadas ha...
  • Leer artículo
    Círculo de valor senior del Círculo de Empresarios de Galicia
    19 abril, 2016
    Trinidad Viña Ayude. Consultoría y formación sobre Envejecimiento Activo y Dependencia. @Trini_vaDesayuno sobre finanzas y jubilación con A BancaHace un año comencé una experiencia de trabajo desde el Círculo de Empresarios de Galicia en Vigo, surgida casi de manera...
  • Leer artículo
    Trabajos saludables en cada edad
    15 abril, 2016
    Equipo de prensa de la Comisión Europea en EspañaLa Comisión Europea y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), en colaboración con la Presidencia neerlandesa de la UE, han iniciado hoy en Bruselas...
  • Leer artículo
    De los centros de día a el multiespacio de terapia y convivencia
    13 abril, 2016
    Sergio Alarcón. Trabajador social. NeurovidaA lo largo de la historia, muchos han sido los escenarios que han vivido las personas mayores en España. No fue hasta la época de los 90 cuando se experimentó el auge de la planificación...
  • Leer artículo
    El porcentaje de la población mayor crece a un ritmo sin precedentes
    11 abril, 2016
    El nuevo informe An Aging World: 2015 del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA, por sus siglas en inglés) prevé que el porcentaje de personas mayores aumente hasta casi el 17% de la población mundial para el 2050 (1.600 millones).El...
  • Leer artículo
    En uno de cada tres hogares en España vive una persona mayor
    7 abril, 2016
    Versión pdfRogelio Pujol Rodríguez, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSICEn España hay 18.346.200 hogares en 2015,  según la Encuesta Continua de Hogares (datos web y microdatos), difundida el 6-4-2016 por el Instituto Nacional de Estadística. En 5.906.151  de...
  • Leer artículo
    Una de cada cinco personas mayores tiene diabetes
    7 abril, 2016
    Versión pdfRogelio Pujol Rodríguez, Antonio Abellán García. Departamento de Población, CSIC.Aprovechando la declaración de Día Mundial de la Salud (7 de abril de 2016), que este año está centrado en la lucha contra la diabetes, echamos un rápido vistazo...
  • Leer artículo
    ENCAGE-CM un programa de actividades I+D+I para avanzar en el conocimiento del envejecimiento activo en Madrid
    4 abril, 2016
    Gloria Fernández-Mayoralas. Departamento de Población, CSIC. Programa ENCAGE-CM.Un nuevo proyecto de investigación sobre envejecimiento da inicio esta semana en el CSIC. Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género (ENCAGE-CM) ha recibido financiación del programa de ayudas a grupos de...
  • Leer artículo
    Los beneficios de una actividad física adaptada a cada individuo
    11 marzo, 2016
    Practicar algún tipo de deporte tiene indudables beneficios para cualquier persona. Abordamos en este artículo algunas de las últimas evidencias científicas sobre los beneficios de la actividad física, en especial para las personas mayores. En nuestro país comienza a...
  • Leer artículo
    Cuidar con arte
    1 marzo, 2016
    El arte es una herramienta muy valiosa para expresar lo que llevamos dentro, elaborarlo y poderlo verbalizar.  Ayuda a expresar necesidades y emociones de manera alternativa a la palabra, crea empatía con el paciente… El arte se utiliza ya...
  • Leer artículo
    Diagnóstico de la amigabilidad de Madrid con las personas mayores
    12 febrero, 2016
    Pilar Serrano Garijo. Jefa de Departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo. Dirección General de Mayores, Atención Social, Inclusión Social y Atención a la Emergencia. Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. Ayuntamiento de Madrid. contacto  pyevaluacionsm@madrid.esEn marzo...
  • Leer artículo
    Envejecimiento en red premiado por los profesionales por su labor dignificando la vejez
    11 febrero, 2016
    Hemos recibido la Mención Especial del Público los Primeros Premios Vitales otorgados en Salamanca el pasado 5 de febrero. Desde aquí queremos dar las gracias a todos los profesionales y compañeros que valoran y colaboran con Envejecimiento en red...
  • Leer artículo
    El estado de la población mayor en España, 2016
    28 enero, 2016
    Antonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez. Departamento de Población, CSIC.Nota importante: Ya ha aperecido el nuevo Perfil de las personas mayores en España, 2017 (48 páginas) (31-1-2017). El informe completo contiene 41 figuras y 34 tablas.Destacamos en este post...
  • Leer artículo
    Construyendo Oasis tras la jubilación. Personas mayores como protagonistas del cambio social
    14 enero, 2016
    Marta Orihuel Ayuso, Conchi Piñeiro. Desarrollo de proyectos de Intervención Socio-ambiental. DmayorRetos y preguntas que nos hacen caminarCon la jubilación se presenta una oportunidad para el desarrollo personal, el envejecimiento saludable y la participación social, pero también se elevan unas...
  • Leer artículo
    El futuro de la jubilación: las decisiones de jubilación de las parejas, la jubilación conjunta y la edad de jubilación
    24 noviembre, 2015
    Versión pdfLuis Recuenco, Gerontólogo Social, Profesor del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales, Universitat Pompeu Fabra.Publicado originalmente en el Blog del International Longevity Centre-UK, el 19-11-2015. Consultar original.Durante la mayor parte del siglo XX las parejas se enfrentaban a...
  • Leer artículo
    Pensiones adecuadas: un nuevo informe pide que se adopten medidas que permitan seguir trabajando hasta llegar a la edad de jubilación
    6 octubre, 2015
    Una de las conclusiones principales de un nuevo informe sobre la adecuación de las pensiones de la Unión Europea afirma que cabe esperar que los sistemas de pensiones europeos ofrezcan unas pensiones adecuadas a las futuras generaciones de jubilados,...
  • Leer artículo
    El estado de la población mayor en España, 2015
    26 enero, 2015
    Versión pdfAntonio Abellán García, Rogelio Pujol Rodríguez. Departamento de Población, CSIC.Destacamos algunos de los últimos datos recogidos en el Informe "Un perfil de las personas mayores en España, 2015", que acaba de aparecer.Número- España continúa su proceso de envejecimiento....
  • Leer artículo
    Los nombres también envejecen
    3 julio, 2013
    Versión pdfAntonio Abellán García. Departamento de Población, CSICLa Estadística del Padrón Continuo del INE permite realizar estudios sobre los nombres de los residentes en España; la inclusión de la fecha de nacimiento ilustra algunos rasgos de nuestra reciente historia...
Tuits por EnvejecerCSIC

Publicaciones populares

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

Artículo 3 Comments
COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

Bienestar y actividad 3 Comments
Una panorámica de la población mayor, 2018.

Una panorámica de la población mayor, 2018.

Vidas longevas y saludables 2 Comments

TAGS MÁS USADOS

Actualidad COVID-19 cuidados demografía Envejecimiento envejecimiento activo España La experiencia de envejecer Política social Salud
 
 
Últimas noticias
22 enero, 2021

Estadísticas sobre residencias, 2020

5 enero, 2021

Estimación de la ocupación en residencias de personas mayores, por comunidad autónoma, 2020

12 marzo, 2020

Un perfil de las personas mayores en España, 2020. Indicadores estadísticos básicos

6 marzo, 2020

COVID-19 (coronavirus). Actualización de recomendaciones para las personas en mayor riesgo y sus familiares

6 febrero, 2018

La España rural se vacía

28 abril, 2016

Los nombres más populares de nuestros abuelos fueron más frecuentes que los nombres más populares de nuestras abuelas

Twitter LinkedIn Facebook RSS NEWSLETTER

© 2021 Copyright Fundación General CSIC. Todos los derechos reservados

Contacto - Aviso Legal - Política de Cookies - Política de Privacidad