Organizada en diez módulos la plataforma Geodemografía ofrece valiosos recursos para el estudio de la población. Ha sido creada por Pedro Reques Velasco, Catedrático del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, de la Universidad de Cantabria.
La Geodemografía (o Geografía de la Población) se encuentra en la encrucijada de tres ciencias sociales: Sociología, Geografía y Demografía. Las posibilidades de aplicación de los estudios de población son numerosas pero destacan unos campos fundamentales: el urbanismo y la ordenación del territorio, la salud pública y planificación sanitaria, entre otros.
Los módulos de esta plataforma responden a la estructura habitual de un manual y están preparados con un propósito didáctico, con formulaciones matemáticas sencillas para comprensión de cualquier lector. Los aspectos más teóricos (materiales de clase) se complementan con ejercicios prácticos. Existen cuestionarios de autoevaluación que de forma interactiva puntúan los conocimientos del lector interesado. Entre los módulos conviene señalar : fuentes para el estudio de la población, distribución espacial, movilidad y migraciones, estructuras demográficas y proyecciones de población.
El Glosario Ilustrado de Geodemografía es un recurso adicional. Define 500 términos y describe técnicas para el análisis de la población. Los términos están traducidos al inglés, francés, portugués e italiano. Mapas, gráficos, esquemas y fórmulas enriquecen el Glosario.
0 Comentarios
Aún no hay comentarios
Puedes ser el primer comentario de este artículo!